¿Cómo decide cuál de las deudas debe pagar si el dinero es escaso? Llámanos al 1-844-536-7305

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad
  • Mes de la Hispanidad
    • Celebrando el Mes de la Herencia Hispana 2020
    • Educación financiera como el eje de una celebración exitosa
    • Personalidades destacadas e influyentes del mundo hispano en los Estados Unidos
    • Datos de la población hispana en los Estados Unidos
    • Cuentos Infantiles en Español con Jeannette
  • Recursos Financieros
    • El Crédito
    • Dónde Vivimos y Cuánto Debemos
    • Señales de Endeudamiento
    • Herencia Hispana
  • Análisis Gratis de Deudas
  • Más Información
    • Infografías
    • Videos
    • Blog
      • Escritor(a) Invitado(a)
    • Noticias
  • Encuestas Realizadas
    • Encuesta de fin de año 2020
    • Las tarjetas de crédito durante la pandemia del COVID-19
    • Compras en línea
    • Los hispanos, las deudas y el sueño americano
    • Las deudas de los puertorriqueños por el huracán María
    • Los Latinos y los Reembolsos de la Declaración de Impuestos
    • Los Latinos y El Pago de Los Gastos de las Compras de Diciembre
    • Los Latinos y El Costo de las Comidas Típicas en la Temporada de Fiestas
    • Resultados de Todas las Encuestas

La población hispana jugará un papel cada vez más importante en la economía y el crecimiento del empleo

Inicio » Noticias » La población hispana jugará un papel cada vez más importante en la economía y el crecimiento del empleo

febrero 20, 2017

Son muchos quienes piensan que los inmigrantes se quedan con el trabajo de los ciudadanos americanos

Lo que no tienen en cuenta estas personas es que los inmigrantes no entran al país solo a ejercer sus tareas en un empleo y punto y luego  desarrollan toda su vida y actividades en su propio país de origen. Parece obvio que no solo vienen a trabajar, sino que también viven y consumen,  pero es importante recalcar este punto, ya que no se puede tener una visión sesgada de la realidad.

Los inmigrantes no solo trabajan, sino que viven,  compran su comida, su vestimenta, sus carros, gastan en gasolina, salud (y específicamente en medicinas) y en restaurantes, pagan sus impuestos y en definitiva contribuyen positivamente con la economía y enriquecen la cultura del país que han adoptado. familias latinas en estados unidos

Esto genera un plus para que ciudadanos de pueblos y comunidades que tienen poca actividad se muevan tras las huellas de los inmigrantes porque se presentan más oportunidades de trabajo. Un ítem no mencionado es el de la vivienda, y sabemos que la industria de la construcción es la madre de industrias, pues consume materiales de todas las demás.

Un reporte que ha sido emitido hace muy poco por la Asociación por una Nueva Economía Estadounidense (“Partnership for a New American Economy”, por su denominación en inglés), presenta información revelando que, “la presencia de inmigrantes en los Estados Unidos ha contribuido a la estimulación del crecimiento económico.” El reporte analiza datos de casi 3,100 condados (casi todos los condados de los Estados Unidos) por un periodo de 40 años que abarca de 1970 hasta el año 2010.

De la lectura de la información que acompaña, surgen ciertas definiciones que podemos citar (ver los reportes e investigaciones en inglés):

A –“Los inmigrantes están creando y preservando los empleos estadounidenses de manufactura, puesto que son una fuente de vida para muchos pueblos de clase media de los Estados Unidos.”

El reporte señala que, 4,6 puestos de trabajo de manufactura son creados por cada 100 inmigrantes. De no existir esa fuerza de trabajo provista por los inmigrantes, esos puestos de trabajo deberían mudarse a otro sitio, porque no podrían ser cubiertos.

B –“Los inmigrantes están incrementando la riqueza estadounidense en vivienda.”

Uno de los elementos que  evidencia la fortaleza de la economía en los EE.UU., es la vivienda. De acuerdo al reporte citado, de los 40 millones de inmigrantes que viven en el país, sea en forma legal o no, agregan cada uno de ellos  11,6 centavos de dólar al valor de una vivienda en el Condado en el cual residen.

C – “Los inmigrantes están provocando que áreas que estaban en decadencia se vuelvan más atractivas para las población nacida en los Estados Unidos.”

La conclusión de la investigación determinó que 270 residentes nacidos en los Estados Unidos se mudan al lugar en donde se instalan los inmigrantes, por cada 1000 de ellos. Esta conducta está determinada por las oportunidades económicas que se crean por la llegada de los inmigrantes, porque estos contribuyen al fortalecimiento de los negocios por mayores ventas, e incluso abriendo sus propios negocios.

Además destaca específicamente que: “si los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos fueran deportados, la riqueza estadounidense de vivienda caería en un millón de millones de dólares (un trillón según se dice en inglés) y el sector de la manufactura perdería medio millón de empleos estadounidenses.”

Obviamente, no solo es buena la inmigración para la economía estadounidense, sino que está dando aliento y aportando vida a comunidades que estaban cercanas a desaparecer económicamente.

Leer también: 

  • Los hispanos son el grupo laboral más joven y de más rápido crecimiento
  • Esfuerzos que han hecho los inmigrantes latinos en Estados Unidos
  • La cultura hispana en los Estados Unidos desde más de 500 años

Comparte:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest

El Mes de la Herencia Hispana

mes de la hispanidad

Videos

Folletos de Finanzas

Conozca las opciones disponibles que lo ayudarán a eliminar sus deudas.

Al enviar la información que se muestra arriba, usted autoriza mediante su firma electrónica a: Recibir llamadas de Consolidated Credit a través de un agente en vivo, voz artificial o pregrabada, y /o mensaje de texto SMS (tarifas estándar de celulares pueden ser aplicadas) a mi número residencial o celular, a través de llamadas realizadas en forma manual o mediante marcador automático. Yo entiendo que no estoy bajo ninguna obligación de comprar nada.
logo 01 logo 02 logo 03 logo 04 logo 05 logo 06 logo 07 logo 08

Síguenos

Celebrando la Hispanidad

  • Centro de Aprendizaje
  • Noticias
  • Bienestar Financiero para Corporaciones
  • Conózcanos
  • Política de Privacidad

Contáctenos

  • 844-204-6169

© Copyright . Celebrando la Hispanidad. - This site is for non-commercial use. Our content is educational and aimed at creating awareness of the Hispanic Heritage in the United States to promote financial literacy.

This website contains images licensed by Shutterstock, Inc. and Adobe. It also uses some self-proprietary images and free images under a Creative Commons license, which are in the public domain.
CC images are still protected by copyright, but the author has chosen to pre-authorize reuse. If you have a compliance issue, question or related legal matter please email us at [email protected]

Hispanic Market Advisors