¿Cómo decide cuál de las deudas debe pagar si el dinero es escaso? Llámanos al 1-844-536-7305

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad
  • Mes de la Hispanidad
    • Celebrando el Mes de la Herencia Hispana 2020
    • Educación financiera como el eje de una celebración exitosa
    • Personalidades destacadas e influyentes del mundo hispano en los Estados Unidos
    • Datos de la población hispana en los Estados Unidos
    • Cuentos Infantiles en Español con Jeannette
  • Recursos Financieros
    • El Crédito
    • Dónde Vivimos y Cuánto Debemos
    • Señales de Endeudamiento
    • Herencia Hispana
  • Análisis Gratis de Deudas
  • Más Información
    • Infografías
    • Videos
    • Blog
      • Escritor(a) Invitado(a)
    • Noticias
  • Encuestas Realizadas
    • Encuesta de fin de año 2020
    • Las tarjetas de crédito durante la pandemia del COVID-19
    • Compras en línea
    • Los hispanos, las deudas y el sueño americano
    • Las deudas de los puertorriqueños por el huracán María
    • Los Latinos y los Reembolsos de la Declaración de Impuestos
    • Los Latinos y El Pago de Los Gastos de las Compras de Diciembre
    • Los Latinos y El Costo de las Comidas Típicas en la Temporada de Fiestas
    • Resultados de Todas las Encuestas

Los Latinos y los Reembolsos de la Declaración de Impuestos

Inicio » Noticias » Los Latinos y los Reembolsos de la Declaración de Impuestos

Encuesta sobre el comportamiento de los consumidores hispanos o latinos acerca de la Declaración de sus Impuestos y sus reembolsos

reembolso de impuestos

La metodología de la consulta, consistió en recoger opiniones de personas pertenecientes a la Comunidad Hispana/Latina, habiendo participado de la encuesta 440 personas (*), a las que se le hicieron 7 preguntas.

(*) al momento de publicar esta nota las respuestas acumuladas eran 525 pero la tendencia y porcentajes se mantuvo prácticamente igual, por ende, no vimos necesidad de actualizar las imagenes

Pregunta 1: ¿Realizas tu declaración de impuestos, antes o después de la fecha de cierre?

En esta pregunta, se ofrecía tres opciones de respuesta. Resultando la respuesta con mayor elección, con 94.09% la que decía que lo hacía: “Antes de la fecha de cierre”, luego le siguió los que optaron por: “No declaro mis impuestos” con el 4.09% de las respuestas. Por último, con el 1.82% se ubicaron quienes optaron por: “Después de la fecha de cierre”.

¿Realizas tu declaración de impuestos, antes o después de la fecha de cierre?

Pregunta 2: ¿Sabías que cuanto más rápido declares tus impuestos, menos propenso eres al robo de identidad?

En esta pregunta, las opciones de respuesta eran por sí (que sabían eso), o por no (que no lo sabían). El 67.73% respondió que sabía eso, mientras que el 32.27% no conocía esa información.

¿Sabías que cuanto más rápido declares tus impuestos, menos propenso eres al robo de identidad?

Pregunta 3: ¿Recibes un reembolso de tu declaración de impuestos?

Esta tercer pregunta de la encuesta, contaba con 6 opciones de respuesta, las primeras 4 daban la oportunidad para que cada quien, de los que sí recibían reembolsos, eligiera la que más se ajustara a su situación. Luego se establecieron dos opciones para clasificar sobre lo que hacían los que no recibían reembolsos.

La respuesta con mayor cantidad de encuestados con el 24.55% fueron los que eligieron la respuesta: “sí, usualmente es entre $500 y $1500”. Luego le siguió con el 21.36%, los que eligieron: “Sí, usualmente es de $500 o menos”. Seguían, con el 16.82%, “Sí usualmente es entre $1500 y $3500”. Luego con el 16.36%: “No recibo reembolsos, usualmente tengo que pagarle al IRS”. Continuaron con el 16.14% los que eligieron: “Sí, usualmente es más de $3500”. Y por último, muy pocos encuestados (4.77%), eligió: “No recibo ni pago, no declaro”.

¿Recibes un reembolso de tu declaración de impuestos?

Pregunta 4: ¿Cómo destinas tu reembolso? Escoge todas las que apliquen

La metodología aplicada en la pregunta 4, se basó en lograr información para poder determinar cuál es la costumbre de los contribuyentes a la hora de utilizar el dinero que se le reembolsa. Para ello, se les dio a los encuestados la posibilidad de elegir 5 opciones diferentes, pudiendo los consultados elegir toda la cantidad de situaciones que fueran aplicables a su caso. Además se agregó una opción extra (la 6ta.), cuyo contenido debía ser especificada por el encuestado.

El mayor porcentaje lo obtuvo la opción que decía: “Pago mis deudas de tarjeta de crédito”, con el 45.00%, luego le siguió: “Pago mis deudas (préstamos, carros, casas, etc….) con el 42.73%. Hasta aquí, vemos que liberarse de las deudas es una acción con mucha coincidencia en las conductas de los encuestados. La que obtuvo la 3er. ubicación en elección, eran causas que los mismos encuestados comunicaban, diferentes al resto de las opciones. Eso representó un 23.86%. Luego encontramos con el 20.00%: “Lo pongo en mi cuenta de ahorros”. “Me voy de vacaciones” obtuvo un 7.05%, mientras que un 6.14% eligió: “Lo gasto en compras, restaurantes, etc….

¿Cómo destinas tu reembolso?

Pregunta 5: ¿Conoces los cambios que propone el gobierno de Donald Trump sobre los impuestos?

En esta pregunta, las opciones eran por sí, por no y no contesta. El 63.86% dijo “no” conocer esos cambios. Un 19.09% optó por: “Prefirió no contestar”, mientras que solo el 17.05% escogió contestar : “si”.

¿Conoces los cambios que propone el gobierno de Donald Trump sobre los impuestos?

Pregunta 6: ¿En qué estado de los Estados Unidos vive?

En las respuestas de la pregunta número seis, se pudo conocer que el 29.84% de los encuestados dijo vivir en el estado de Florida. El 15.26% informó residir en el estado de California. El 9.34% en el estado asociado de Puerto Rico. También el 9.34% en Texas. Para ver los resultados completos, favor acceda a la encuesta a través de este link: LOS LATINOS Y LOS REEMBOLSOS DE LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS.

Comparte:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest

El Mes de la Herencia Hispana

mes de la hispanidad

Videos

Folletos de Finanzas

Conozca las opciones disponibles que lo ayudarán a eliminar sus deudas.

Al enviar la información que se muestra arriba, usted autoriza mediante su firma electrónica a: Recibir llamadas de Consolidated Credit a través de un agente en vivo, voz artificial o pregrabada, y /o mensaje de texto SMS (tarifas estándar de celulares pueden ser aplicadas) a mi número residencial o celular, a través de llamadas realizadas en forma manual o mediante marcador automático. Yo entiendo que no estoy bajo ninguna obligación de comprar nada.
logo 01 logo 02 logo 03 logo 04 logo 05 logo 06 logo 07 logo 08

Síguenos

Celebrando la Hispanidad

  • Centro de Aprendizaje
  • Noticias
  • Bienestar Financiero para Corporaciones
  • Conózcanos
  • Política de Privacidad

Contáctenos

  • 844-204-6169

© Copyright . Celebrando la Hispanidad. - This site is for non-commercial use. Our content is educational and aimed at creating awareness of the Hispanic Heritage in the United States to promote financial literacy.

This website contains images licensed by Shutterstock, Inc. and Adobe. It also uses some self-proprietary images and free images under a Creative Commons license, which are in the public domain.
CC images are still protected by copyright, but the author has chosen to pre-authorize reuse. If you have a compliance issue, question or related legal matter please email us at [email protected]

Hispanic Market Advisors