Durante la última década la comunidad hispana se convirtió en el motor del crecimiento poblacional estadounidense
Durante la última década, la comunidad hispana se ha convertido en uno de los motores principales del crecimiento poblacional en Estados Unidos. Según datos del censo, los latinos en Estados Unidos han sido responsables de un impresionante 52% del crecimiento total de la población del país. Esto significa que, de cada dos personas que se agregaron a la población estadounidense durante este período, una era de origen hispano.
Hasta 2019, la población hispana en Estados Unidos superaba los 60 millones, consolidando a los latinos como el grupo minoritario más grande del país. Este crecimiento no solo es cuantitativo, sino que también ha sido acompañado de un aumento en la visibilidad y la influencia en diferentes sectores, desde la economía hasta la política y la cultura.
El auge demográfico de la comunidad hispana se ha visto impulsado por varios factores, como las tasas de natalidad más altas en comparación con otros grupos, así como por la migración, especialmente de países de América Latina. Este crecimiento ha tenido un impacto significativo en el panorama económico del país, ya que la fuerza laboral hispana ha contribuido a la expansión de industrias clave como la construcción, los servicios y la agricultura, entre otras.
Además, el crecimiento de la comunidad hispana ha transformado la dinámica cultural y política de muchas regiones en Estados Unidos. Estados tradicionalmente dominados por otros grupos étnicos han visto un aumento en la presencia hispana, lo que ha llevado a un cambio en las tendencias electorales, el mercado laboral y las demandas culturales. A medida que los latinos continúan representando una porción cada vez mayor de la población, su influencia seguirá expandiéndose, moldeando el futuro del país en los años venideros.
A continuación, más datos sobre nuestra comunidad y razones para celebrar el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.