Una manera efectiva de vivir sin tener que enfrentar sobresaltos inesperados es ocuparse de adquirir conocimientos sobre Educación Financiera.
En los Estados Unidos se ha demostrado, según algunos sondeos realizados por organizaciones especializadas, que aproximadamente un 57% de los adultos poseen conocimientos aceptables sobre Educación Financiera.
Este porcentaje es realmente bajo, si tenemos en cuenta la importancia que la Educación Financiera ejerce en nuestras vidas.
Los esfuerzos del gobierno por aumentar ese porcentaje han llevado a implementar diferentes estrategias, como por ejemplo la creación del “Mes De La Educación Financiera”, que se ha establecido para el mes de abril de cada año. Durante ese mes, diferentes actividades –muchas de ellas gratuitas– se ofrecen desde diferentes organizaciones y medios de comunicación con la finalidad de aumentar la capacitación en educación financiera de la población.
Muchas instituciones ofrecen estas herramientas educativas en línea, lo cual permite su acceso global, y no solamente a las personas que habitan en los Estados Unidos.
Los Latinos Y La Educación Financiera
Algunas encuestas arrojan como resultado que entre la población latina tan solo un 24% de los encuestados manifiesta poseer conocimientos sobre educación financiera, o al menos haber participado de algún seminario, curso o capacitación al respecto.
Este porcentaje debería ser mayor, teniendo en cuenta que la población latina se encuentra en muchas ocasiones ante situaciones más difíciles de enfrentar en lo que se refiere a aspectos de dinero, crédito y finanzas.
Si a esta situación de la población hispana se suma el contexto que se vive actualmente en Estados Unidos, en donde se han experimentado recesiones, aumento de la inflación y caída en la actividad económica, la población hispana necesita aumentar las posibilidades de evitar contratiempos o problemas de dinero y crédito a través de la Educación Financiera. Esta será una manera adecuada de sortear exitosamente esta tormenta, evitando así consecuencias nefastas.
Mes De La Herencia Hispana
El Mes De La Herencia Hispana en los Estados Unidos, definido entre el 15 de Septiembre al 15 de Octubre de cada año, es una oportunidad maravillosa para reforzar aquellas áreas en donde la comunidad hispana necesita crecer y fortalecerse.
La Educación Financiera es de crucial importancia para nuestras vidas y la comunidad latina necesita con urgencia poseer tales conocimientos y herramientas que puedan no solo mejorar su calidad de vida en el día a día, sino además servirles como una proyección de éxito, aumentando sus posibilidades de cara al futuro.
A los festejos por la Herencia Hispana podemos sumar también la capacitación en las diferentes temáticas que abarca la Educación Financiera, tales como el uso de nuestro dinero en efectivo, el uso de tarjetas de crédito, el ahorro, los presupuestos personales y familiares, el consumo ordenado e inteligente, etc.
A los festejos por la Herencia Hispana podemos sumar también la capacitación en las diferentes temáticas que abarca la Educación Financiera, tales como el uso de nuestro dinero en efectivo, el uso de tarjetas de crédito, el ahorro, los presupuestos personales y familiares, el consumo ordenado e inteligente, etc.