¿Cómo decide cuál de las deudas debe pagar si el dinero es escaso? Llámanos al 1-844-536-7305

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad
  • Mes de la Hispanidad
    • Celebrando el Mes de la Herencia Hispana 2020
    • Educación financiera como el eje de una celebración exitosa
    • Personalidades destacadas e influyentes del mundo hispano en los Estados Unidos
    • Datos de la población hispana en los Estados Unidos
    • Cuentos Infantiles en Español con Jeannette
  • Recursos Financieros
    • El Crédito
    • Dónde Vivimos y Cuánto Debemos
    • Señales de Endeudamiento
    • Herencia Hispana
  • Análisis Gratis de Deudas
  • Más Información
    • Infografías
    • Videos
    • Blog
      • Escritor(a) Invitado(a)
    • Noticias
  • Encuestas Realizadas
    • Encuesta de fin de año 2020
    • Las tarjetas de crédito durante la pandemia del COVID-19
    • Compras en línea
    • Los hispanos, las deudas y el sueño americano
    • Las deudas de los puertorriqueños por el huracán María
    • Los Latinos y los Reembolsos de la Declaración de Impuestos
    • Los Latinos y El Pago de Los Gastos de las Compras de Diciembre
    • Los Latinos y El Costo de las Comidas Típicas en la Temporada de Fiestas
    • Resultados de Todas las Encuestas

Los inmigrantes latinos y las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos

Inicio » Blog » Los inmigrantes latinos y las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos

mayo 25, 2017

Los integrantes de origen hispano constituyen más de un millón en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Como sabemos, Memorial Day o Día de los Caídos, es una celebración que se conmemora el último lunes del mes de mayo de cada año en los Estados Unidos.

Los latinos participan con un 11,3 % de la totalidad de efectivos militares que sirven al país, que son más de 1,4 millones de personas, y que se encuentran no solo en el país, sino en las zonas más peligrosas alrededor del mundo cumpliendo con sus obligaciones y misiones, exponiendo sus vidas lejos de sus familias. Es una tarea dura y arriesgada que ha sumado muchas víctimas en el ejercicio de su profesión.

Datos del Departamento de Defensa de los Estados Unidos

De acuerdo a lo informado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, de ese porcentaje de soldados de origen latino que representa nada menos que unos 157 mil efectivos activos, en la Marina de Guerra se encuentran alistados el 14%, y el Cuerpo de Marines cuenta con el 15% de los alistados latinos.

En la presente década los nuevos reclutamientos de personas de origen latino, constituyó el 17%, teniendo un incremento de 3 puntos porcentuales respecto a la década anterior.

Por eso, en Memorial Day, se rinde tributo a todos aquellos soldados que perdieron su vida protegiendo la bandera de su patria. Esta conmemoración lleva muchos años de existencia, aunque no está exactamente claro desde cuando se celebraba en forma no oficial.

Oficialmente, el Gobierno de los Estados Unidos, determinó que la Villa de Waterloo, en el estado de New York fuera señalada en 1966, como el lugar en que se conmemoraría el Día de los Caídos, ya que en esa aún pequeña población se honraba anualmente a los muertos en defensa de la nación con el cierre de negocios y engalanando las tumbas de los héroes con flores y banderas.

Oficialmente, el Congreso de los Estados Unidos, en el año 1971, aprobó el Acta Nacional de Feriados, entre los cuales se incluyó el Memorial Day.

Los mexicanos se destacan en la totalidad de hispanos que integran las fuerzas armadas

Las personas que tienen origen hispano, conforman la primera minoría entre la población de origen extranjero y representan aproximadamente el 16 % de la población total, siendo los mexicanos quienes más integrantes tienen.

Los efectivos militares de origen mexicano han conformado un número importante, constituyéndose también, dentro de la Comunidad Latina con el mayor número de caídos en defensa del país. Tan es así, que el presidente de México Felipe Calderón en oportunidad de su visita a los Estados Unidos no hace mucho tiempo atrás, depositó una ofrenda floral ante la tumba del soldado desconocido como reconocimiento a esa participación de los soldados de origen latino.

Homenaje que se encuentra con diferentes realidades

Por eso, los últimos lunes de mayo de cada año se recuerda a aquellos que dieron la vida por la libertad de nuestro país, y muchas veces ese feriado muestra por un lado, una parte de la comunidad que no tiene un vínculo tan estrecho con quienes combatieron, por lo que suele ser un día de respeto y esparcimiento. Mientras para muchos que vivieron la experiencia de actuar en combate, o de las familias que estuvieron pendientes del estado de salud de los suyos, significa un día muy importante, sobre todo cuando se cuenta con familiares o amigos que no han vuelto a la Comunidad hispana a la que pertenecían.

Por eso, los cementerios son un lugar central en este día de homenaje a quienes cayeron en defensa del país, del cual no han estado ajenos los miembros de la Comunidad Hispana o Latina.

Relacionado: Esfuerzos que han hecho los inmigrantes latinos en USA

Comparte:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest

El Mes de la Herencia Hispana

mes de la hispanidad

Videos

Folletos de Finanzas

Conozca las opciones disponibles que lo ayudarán a eliminar sus deudas.

Al enviar la información que se muestra arriba, usted autoriza mediante su firma electrónica a: Recibir llamadas de Consolidated Credit a través de un agente en vivo, voz artificial o pregrabada, y /o mensaje de texto SMS (tarifas estándar de celulares pueden ser aplicadas) a mi número residencial o celular, a través de llamadas realizadas en forma manual o mediante marcador automático. Yo entiendo que no estoy bajo ninguna obligación de comprar nada.
logo 01 logo 02 logo 03 logo 04 logo 05 logo 06 logo 07 logo 08

Síguenos

Celebrando la Hispanidad

  • Centro de Aprendizaje
  • Noticias
  • Bienestar Financiero para Corporaciones
  • Conózcanos
  • Política de Privacidad

Contáctenos

  • 844-204-6169

© Copyright . Celebrando la Hispanidad. - This site is for non-commercial use. Our content is educational and aimed at creating awareness of the Hispanic Heritage in the United States to promote financial literacy.

This website contains images licensed by Shutterstock, Inc. and Adobe. It also uses some self-proprietary images and free images under a Creative Commons license, which are in the public domain.
CC images are still protected by copyright, but the author has chosen to pre-authorize reuse. If you have a compliance issue, question or related legal matter please email us at [email protected]

Hispanic Market Advisors