¿Cómo decide cuál de las deudas debe pagar si el dinero es escaso? Llámanos al 1-844-536-7305

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad
  • Mes de la Hispanidad
    • Celebrando el Mes de la Herencia Hispana 2020
    • Educación financiera como el eje de una celebración exitosa
    • Personalidades destacadas e influyentes del mundo hispano en los Estados Unidos
    • Datos de la población hispana en los Estados Unidos
    • Cuentos Infantiles en Español con Jeannette
  • Recursos Financieros
    • El Crédito
    • Dónde Vivimos y Cuánto Debemos
    • Señales de Endeudamiento
    • Herencia Hispana
  • Análisis Gratis de Deudas
  • Más Información
    • Infografías
    • Videos
    • Blog
      • Escritor(a) Invitado(a)
    • Noticias
  • Encuestas Realizadas
    • Encuesta de fin de año 2020
    • Las tarjetas de crédito durante la pandemia del COVID-19
    • Compras en línea
    • Los hispanos, las deudas y el sueño americano
    • Las deudas de los puertorriqueños por el huracán María
    • Los Latinos y los Reembolsos de la Declaración de Impuestos
    • Los Latinos y El Pago de Los Gastos de las Compras de Diciembre
    • Los Latinos y El Costo de las Comidas Típicas en la Temporada de Fiestas
    • Resultados de Todas las Encuestas

Las familias hispanas y sus actividades en el verano

Inicio » Blog » Las familias hispanas y sus actividades en el verano

junio 28, 2017

En 2016, Consolidated Credit realizó una encuesta para determinar el comportamiento de los integrantes de las familias hispanas durante las vacaciones de verano

Los resultados del estudio «Las Familias Latinas y las Vacaciones de Verano» con una muestra de más de 500 personas, nos muestran lo siguiente:

familias latinas en vacaciones de verano

Los hijos concurrirían a un campamento de verano

Mientras que el 65% de las familias estaban de acuerdo en que sus hijos debían ir a un campamento, el 41,4 % ya los había inscripto y el resto, o sea un 23,4 % estaban por inscribirlos en cualquier momento.

Sus hijos aprovecharían parte de las vacaciones para visitar familiares

Está muy generalizada la costumbre de que aprovechen a visitar a sus abuelos o familiares que no viven en la misma ciudad, o incluso fuera de los Estados Unidos. Entre los que fueron consultados, poco más del 18% informó no tener hijos. Del resto, el 78,5% comentó que los enviaría en sus vacaciones porque lo disfrutan mucho, o que estaba ya en proceso de decidir esa acción.

También se estableció que muchas familias salían de vacaciones con sus hijos

El 72% de las familias consultadas indicó que:

  • saldrían de viaje con sus hijos un 43%
  • pronto decidirían hacerlo con un 29%

Se indagó acerca de cuál era la suma que gastaban en sus vacaciones de verano

Aproximadamente un 42% de los consultados informó que o bien no tenían presupuesto para tomar vacaciones de verano o bien porque por distintos motivos, no salía de viaje. Del resto, un 41% informó que gastaban entre 200 y 500 dólares. El 17% restante comunicó que sus gastos estaban en el orden de los 500 dólares.

Se quiso saber cómo pagaban los gastos de las vacaciones

Se pudo conocer que el 47% pagaba en efectivo o con tarjeta de débito, mientras que casi el 31% utilizaba tarjetas de crédito. Si bien este dato no es sorpresivo, si nos recuerda que el uso del credito no está tan arraigado en la comunidad latina como en el mercado general.

También se averiguó si las familias conocían que había actividades gratuitas en verano para hacer con toda la familia.

El 45.20% de los consultados, respondió que sabía de esas actividades. Un 34.32% dijo desconocer esas actividades y un 20.48% fueron los que confesaron no buscar ese tipo de actividades gratuitas, pero que era bueno saberlo.

Por último pudo establecerse que la edad de las personas encuestadas, tanto hombres como mujeres fue de poco más del 73% quienes estaban en la franja que va entre 26 y 50 años de edad.

También se pudo conocer que los mayores participantes de esta encuesta entre miembros de la Comunidad Latina pertenecían al estado de Florida, con un 27.31%, le seguía quienes vivían en California con el 15.87% y casi un 11% vivían en Puerto Rico. El resto se repartían entre la mayor parte de los estados con mayor población hispana, los cuales se pueden ver en Pew Hispanic Center.

Comparte:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest

El Mes de la Herencia Hispana

mes de la hispanidad

Videos

Folletos de Finanzas

Conozca las opciones disponibles que lo ayudarán a eliminar sus deudas.

Al enviar la información que se muestra arriba, usted autoriza mediante su firma electrónica a: Recibir llamadas de Consolidated Credit a través de un agente en vivo, voz artificial o pregrabada, y /o mensaje de texto SMS (tarifas estándar de celulares pueden ser aplicadas) a mi número residencial o celular, a través de llamadas realizadas en forma manual o mediante marcador automático. Yo entiendo que no estoy bajo ninguna obligación de comprar nada.
logo 01 logo 02 logo 03 logo 04 logo 05 logo 06 logo 07 logo 08

Síguenos

Celebrando la Hispanidad

  • Centro de Aprendizaje
  • Noticias
  • Bienestar Financiero para Corporaciones
  • Conózcanos
  • Política de Privacidad

Contáctenos

  • 844-204-6169

© Copyright . Celebrando la Hispanidad. - This site is for non-commercial use. Our content is educational and aimed at creating awareness of the Hispanic Heritage in the United States to promote financial literacy.

This website contains images licensed by Shutterstock, Inc. and Adobe. It also uses some self-proprietary images and free images under a Creative Commons license, which are in the public domain.
CC images are still protected by copyright, but the author has chosen to pre-authorize reuse. If you have a compliance issue, question or related legal matter please email us at [email protected]

Hispanic Market Advisors