¿Cómo decide cuál de las deudas debe pagar si el dinero es escaso? Llámanos al 1-844-223-4507

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad
  • Día de las Madres
    • 4 paseos para hacer en el Día de las Madres sin quebrar tu bolsillo
    • 6 páginas web donde encontrar descuentos para regalos del Día de las Madres en 2025
  • Mes de la Hispanidad
    • Celebrando el mes de la Herencia Hispana 2024
    • Educación financiera como el eje de una celebración exitosa
    • Personalidades destacadas e influyentes del mundo hispano en los Estados Unidos
    • Datos de la población hispana en los Estados Unidos
    • Cuentos Infantiles en Español con Jeannette
  • Recursos Financieros
    • El Crédito
    • Dónde Vivimos y Cuánto Debemos
    • Señales de Endeudamiento
    • Herencia Hispana
  • Análisis Gratis de Deudas
  • Más Información
    • Infografías
    • Videos
    • Blog – Artículos de Celebrando La Hispanidad
      • Escritor(a) Invitado(a)
    • Noticias
  • Encuestas Realizadas
    • Los hispanos, las deudas y el sueño americano
    • Compras en línea
    • Los latinos y los reembolsos de la declaración de impuestos
    • Los latinos y El costo de las comidas típicas en la temporada de fiestas
    • Los latinos y el pago de los gastos de las compras de Diciembre
    • Las tarjetas de crédito durante la pandemia del Covid-19
    • Las deudas de los puertorriqueños por el huracán María
    • Resultados de Todas las Encuestas

El “Black Friday” o Viernes Negro ya es todo una tradición en Estados Unidos

Inicio » Blog - Artículos de Celebrando La Hispanidad » El “Black Friday” o Viernes Negro ya es todo una tradición en Estados Unidos

octubre 21, 2017

Este día comienza el período de compras para las fiestas de fin de año

Viernes negro

El Viernes Negro más que un festejo es un día en la que los comerciantes aprovechan para vender más y los consumidores para aprovechar las ofertas. Se inició en los Estados Unidos hace unas décadas, y con el tiempo ya se ha ido consolidando en el resto del mundo.

El Viernes Negro  es el día siguiente del cuarto jueves del mes de noviembre de cada año, que es cuando tiene lugar el Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos.

Aquí comienza oficialmente la celebración de las fiestas de fin de año, en donde las compras son uno de los elementos imprescindibles para los festejos. Los regalos para hacer a los compañeros de trabajo, amigos y dentro de todas las familias, comienzan a tomar forma a partir de esta fecha, en donde los negocios minoristas y grandes tiendas tientan al público con precios excepcionalmente bajos, desatándose una guerra de ofertas para ganarse la inclinación del consumidor. Ver: Cómo evitar los problemas de deuda de tarjeta de crédito durante las fiestas

Cómo nació esta celebración en los Estados Unidos

Sobre este punto hay muchas versiones, pero el término “negro” se ha instalado en gran medida por los resultados de las compras que se hacían posteriores al feriado del día de Acción de Gracias (Thanksgiving), en donde los comerciantes dejaban de tener números rojos en sus resultados contables (pérdidas) por números negros, debido a las ganancias por ventas extraordinarias. También se señala que fue mencionado el término en Philadelphia, en donde la policía lo nombró así por el caos de tránsito originado el día siguiente a los festejos del día de Acción de Gracias. Se menciona como el comienzo de esta denominación, en el comienzo de la década del 60 y que luego se extendió al resto del país a mediados de la década siguiente (1975). Esta celebración no está oficialmente instituida como día festivo, pero muchas personas suelen tener este día libre en sus trabajos. En la última década se ha constituido como el día de más venta en los comercios.

Razón por la cual se ha consolidado este día de compras

La base fundamental del éxito de los festejos de este día, es la tentación que siente el público por encontrar productos de todo tipo, a precios que en muchos casos van más allá de toda lógica empresarial, pudiendo llegar en algunos casos al 90% de descuento. Esto tiene un efecto psicológico tremendo, porque cuando un comportamiento de ansiedad se pone en marcha, arrastra a todo aquel que está en su entorno. Esta situación de “la obligación de no dejar pasar la oportunidad” es crucial para el éxito comercial que tiene este día y que hace que las personas se vayan poniendo a tono con “tomar en serio” organizar sus compras para Navidad y Año Nuevo. En Estados Unidos, muchos afirman que el «Viernes Negro» surgió simplemente con la costumbre de que el día siguiente al Día de Acción de Gracias la gente comenzó a formar largas colas esperando por la apertura de los negocios que habían tentado al público con grandes ofertas.

En México el viernes negro ha sido mencionado como “Buen Fin”

El día exacto del Viernes Negro, como hemos visto, no tiene una fecha exacta, ya que está sujeto a ser el día siguiente al día de Acción de Gracias que se cuenta por cantidad de días jueves del mes de noviembre (el cuarto de ellos), por lo que el día exacto va variando. En México, está asociado con el aniversario de la revolución del 20 de noviembre de 1910, que en algunas ocasiones puede coincidir con el Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos.

Ver también: Este año esté atento para poder sacar el mejor provecho al Cyber Monday

Comparte:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

El Mes de la Herencia Hispana

mes de la hispanidad
Llámenos ahoraPhone

Videos

Folletos de Finanzas

Conozca las opciones disponibles que lo ayudarán a eliminar sus deudas

Llama ahora al 844-223-4507
logo 01 logo 02 logo 03 logo 04 logo 05 logo 06 logo 07 logo 08

Síguenos

Celebrando la Hispanidad

  • Centro de Aprendizaje
  • Noticias
  • Bienestar Financiero para Corporaciones
  • Conózcanos
  • Política de Privacidad

Contáctenos

  • 1-844-223-4507

© Copyright . Celebrando la Hispanidad. - Este sitio web es para uso no comercial. Nuestro contenido es educativo y tiene como objetivo crear conciencia sobre la Herencia Hispana en los Estados Unidos para promover la educación financiera.

Este sitio web contiene imágenes con licencia de Shutterstock, Inc. y Adobe. También utiliza algunas imágenes de propiedad propia e imágenes gratuitas bajo una licencia de Creative Commons, que son de dominio público.
Las imágenes CC todavía están protegidas por derechos de autor, pero el autor ha optado por autorizar previamente su reutilización. Si tiene un problema de cumplimiento, una pregunta o un asunto legal relacionado, envíenos un correo electrónico a [email protected].

Hispanic Market Advisors