¿Cómo decide cuál de las deudas debe pagar si el dinero es escaso? Llámanos al 1-844-223-4507

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad
  • Día de las Madres
    • 4 paseos para hacer en el Día de las Madres sin quebrar tu bolsillo
    • 6 páginas web donde encontrar descuentos para regalos del Día de las Madres en 2025
  • Mes de la Hispanidad
    • Celebrando el mes de la Herencia Hispana 2024
    • Educación financiera como el eje de una celebración exitosa
    • Personalidades destacadas e influyentes del mundo hispano en los Estados Unidos
    • Datos de la población hispana en los Estados Unidos
    • Cuentos Infantiles en Español con Jeannette
  • Recursos Financieros
    • El Crédito
    • Dónde Vivimos y Cuánto Debemos
    • Señales de Endeudamiento
    • Herencia Hispana
  • Análisis Gratis de Deudas
  • Más Información
    • Infografías
    • Videos
    • Blog – Artículos de Celebrando La Hispanidad
      • Escritor(a) Invitado(a)
    • Noticias
  • Encuestas Realizadas
    • Los hispanos, las deudas y el sueño americano
    • Compras en línea
    • Los latinos y los reembolsos de la declaración de impuestos
    • Los latinos y El costo de las comidas típicas en la temporada de fiestas
    • Los latinos y el pago de los gastos de las compras de Diciembre
    • Las tarjetas de crédito durante la pandemia del Covid-19
    • Las deudas de los puertorriqueños por el huracán María
    • Resultados de Todas las Encuestas

Entrevista a Jorge Ruiz, consejero de crédito de Consolidated Credit

Inicio » Blog - Artículos de Celebrando La Hispanidad » Entrevista a Jorge Ruiz, consejero de crédito de Consolidated Credit

agosto 12, 2015

Jorge Ruiz de Consolidated Credit

Jorge Ruiz de Consolidated Credit

Un hombre con una verdadera pasión  para ayudar a la comunidad

Jorge Ruiz llevaba una caja de pañuelos al trabajo todos los días. No era para él, sino para sus clientes. Trabajaba  como consejero de vivienda y ayudó a los que estaban a punto de perder sus propiedades. Después de las lágrimas, sus clientes generalmente veían las cosas de manera diferente. Luego, se empezaría la conversación de  cómo seguir adelante.

Esto fue hace cinco años y la crisis de vivienda casi ya ha terminado y Ruiz  actualmente tiene un nuevo cargo.  Ahora como coordinador de desarrollo comunitario, él lleva su pasión para educar y ayudar a la gente en la comunidad, fuera de su oficina.

¿Cuánto tiempo ha trabajado con Consolidated Credit ?

He trabajado con la compañía por 11 años. Empecé como un consejero de crédito, después cumplí  el papel de consejero de vivienda.  Ahora como coordinador de desarrollo comunitario realizo talleres con organizaciones sin fines de lucro como Hispanic Unity, Hialeah Housing Authority, Miami Beach Community Development Corporation, United Way, Career Source y Broward Housing Authority.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Tengo una pasión para educar al púbico acerca de cómo tomar decisiones financieras correctas. Me encanta interactuar con la gente e impartir mis conocimientos sobre la educación financiera.  Soy un firme creyente en enseñarle a una persona a pescar para que puedan alimentarse  de por vida.

¿Qué te inspiró a hacer un consejero?

Hace dieciséis años me convertí en un padre soltero, así que decidí dejar mi trabajo en el banco para educar a mi hija. Fue en aquel entonces que me di cuenta que estuve en el campo equivocado.  Encontré mi pasión cuando empecé a trabajar para organizaciones sin fines de lucro.

¿Qué lecciones ha impartido a su hija acerca de las finanzas?

Le he enseñado a como elaborar un presupuesto. De hecho ahora ella se encarga de mantener el presupuesto de la casa.  Además para enseñarle a ser responsable con el dinero, use el modelo  pago por rendimiento o “pay-by- performance” en Inglés. Este método es muy simple. Si le prometo dar una mesada de $20 por ejemplo, al final de la semana, ella tendrá que terminar todos los quehaceres antes de recibir este dinero. Es simple pero ayudará a sus hijos a tomar decisiones financieras y de ser financieramente responsables. Además es una buena manera de comenzar la conversación con sus hijos sobre cómo tratar el dinero.

¿Siempre se ha considerado un experto en finanzas?

No. Mis padres eran hispanos de primera generación, nunca tuvieron una tarjeta de crédito, no les gustaba tenerlas y mucho menos le tenían confianza.  No aprendí  de mis padres como salir de las fiestas sin quedar endeudado.  Esto lo aprendí solo, buscando información sobre los diferentes instrumentos financieros y especialmente cómo usar las tarjetas de crédito .  Rompí  este círculo con mi hija y la he educado enseñándole sobre la importancia del manejo del dinero para que ella esté más preparada y sepa como asumir los retos financieros en el futuro.

¿Qué consejos les daría a sus clientes que son nuevos inmigrantes?

Edúquese y sean más conscientes especialmente cuando se trata de las transacciones financieras en un nuevo país . La mayoría de mis clientes son de Sudamérica y el Caribe. Las personas  que comparten la misma cultura  desarrollan un cierto nivel de confianza y lealtad entre ellos, solo por este hecho. Esta lealtad funciona muy bien en su país de origen,  ahora en los Estados Unidos puede que compartan la misma cultura, pero quizás no los mismos valores, en otras palabras el hecho de que seamos hispanos no significa que compartamos los mismos valores y principios morales, por lo que uno no se puede dejar llevar porque hablamos el mismo idioma o nos guste la misma comida.

¿Podría explicar más  sobre este tema?

La mayoría de los casos de fraude que involucran  a los nuevos inmigrantes a este país tiene que ver con las transacciones  de compra y venta de vehículos, especialmente los autos usados. Un cliente va a un concesionario de autos y  se deja llevar por lo que dice el vendedor, le tiene confianza porque el vendedor habla Español y quizás sea de su mismo País, al cerrar la transacción, el contrato a lo mejor está en Inglés y el comprador en vez de leer, sencillamente confía en lo que le explica el vendedor y firma sin saber que el contrato a lo mejor dice algo muy distinto a lo que el vendedor le explicó y se puede ver envuelto en un negocio que no le conviene o en un caso de fraude, el comprador debe entender que el trabajo de un vendedor es vender, entonces es importante estar alerta y no dejarse llevar por las apariencias o por el solo hecho de que hablamos el mismo idioma.

¿Cómo puede evitarse convertirse en una víctima del fraude?

Siempre les digo a todos mis clientes hispanos que ningún contrato escrito en Español en los Estados Unidos es válido. Todos los documentos legales están redactados en inglés. Si le presentan un Contrato para la compra o venta de alguna propiedad o servicio y este está en español, hay que tener mucho cuidado. No firme un contrato si no lo entiende. Si necesita ayuda, puede acudir a organizaciones tal como Legal Aid que están más que dispuestas a ayudar.

¿Qué consejo les daría a las personas que están lidiando con las deudas?

Hay que evaluar su situación, tomar los pasos necesarios para librarse de las deudas y después, seguir adelante.  Comiencen con la elaboración de un buen presupuesto. Infórmense bien  sobre las finanzas y así pueden tomar las decisiones correctas para su futuro y el futuro de sus familias.

Comparte:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

El Mes de la Herencia Hispana

mes de la hispanidad
Llámenos ahoraPhone

Videos

Folletos de Finanzas

Conozca las opciones disponibles que lo ayudarán a eliminar sus deudas

Llama ahora al 844-223-4507
logo 01 logo 02 logo 03 logo 04 logo 05 logo 06 logo 07 logo 08

Síguenos

Celebrando la Hispanidad

  • Centro de Aprendizaje
  • Noticias
  • Bienestar Financiero para Corporaciones
  • Conózcanos
  • Política de Privacidad

Contáctenos

  • 1-844-223-4507

© Copyright . Celebrando la Hispanidad. - Este sitio web es para uso no comercial. Nuestro contenido es educativo y tiene como objetivo crear conciencia sobre la Herencia Hispana en los Estados Unidos para promover la educación financiera.

Este sitio web contiene imágenes con licencia de Shutterstock, Inc. y Adobe. También utiliza algunas imágenes de propiedad propia e imágenes gratuitas bajo una licencia de Creative Commons, que son de dominio público.
Las imágenes CC todavía están protegidas por derechos de autor, pero el autor ha optado por autorizar previamente su reutilización. Si tiene un problema de cumplimiento, una pregunta o un asunto legal relacionado, envíenos un correo electrónico a [email protected].

Hispanic Market Advisors