¿Qué está sucediendo con los Hispanos en Estados Unidos y el uso de tarjetas de crédito?
El uso de tarjetas de crédito entre hispanos en EE. UU. ha aumentado, reflejando avances en inclusión financiera y movilidad económica.
- En 2021, el 53 % de los tarjetahabientes hispanos pagó su saldo completo mensualmente, frente al 37 % en 2009
- Aun así, la tenencia de tarjetas aún está por debajo del promedio nacional: solo el 56 % de hispanos tiene tarjeta, frente al 87 % de los blancos no hispanos
- Los hispanos tienen 3.6 veces más probabilidad de estar “sobrecargados” financieramente, una señal de tensión en la comunidad
- El gasto promedio mensual con tarjeta está en $555, menor que el promedio nacional de $664, lo que sugiere un uso más prudente
- En 2021, solo el 35 % de adultos hispanos reportó tener “demasiada deuda”, frente al 46 % de 2012
- El puntaje de crédito promedio es de 701, inferior al promedio nacional de 728
- Las preferencias de pago: 64 % prefieren efectivo, 61 % débito y 27 % tarjeta
Métrica | Valor / Observación |
---|---|
Pago completo mensual (Hispanos, 2021) | 53 % (vs. 37 % en 2009) |
Tener tarjeta de crédito | 56 % Hispanos vs. 87 % Blancos no hispanos |
Probabilidad de sobrecarga financiera | 3.6× más que no hispanos |
Gasto mensual promedio | $555 Hispanos vs. $664 promedio nacional |
Puntaje de crédito promedio | 701 vs. 728 nacional |
Preferencias de pago | 64 % efectivo, 61 % débito, 27 % tarjeta |
Reflexión – datos importantes para recordar
Aunque ha habido mejora en hábitos como pagar el saldo completo, persisten barreras: menor acceso a tarjetas, riesgo de sobreendeudamiento y puntajes crediticios inferiores. Pero el uso conservador del crédito entre los hispanos indica responsabilidad y oportunidad si se amplía el acceso y la educación financiera.