La comunidad latina está creciendo, y con ella, su poder económico. Pero el primer paso es saber cómo funciona el sistema financiero de este país.
Uno de los errores más comunes que cometemos es pensar que tener muchas tarjetas de crédito es una señal de riqueza o que solo importa pagar «el mínimo». Sin embargo, entender cómo se construye el crédito y cómo se manejan las deudas es clave para lograr estabilidad y prosperidad en EE.UU.
📊 ¿Sabías que…?
- Tu puntaje de crédito afecta si puedes alquilar un apartamento, sacar un carro, o comprar una casa.
- Tener deudas mal manejadas puede impedirte acceder a préstamos con intereses bajos.
- Muchas decisiones importantes en este país —desde contratar un seguro hasta conseguir un trabajo— pueden verse influenciadas por tu historial financiero.
✅ ¿Qué puedes hacer para mejorar?
- Paga a tiempo: Los pagos puntuales representan el 35% de tu puntaje crediticio.
- Usa solo lo necesario: No uses más del 30% del límite de tus tarjetas.
- No ignores tus deudas: Si tienes problemas para pagar, habla con tu acreedor o busca asesoría.
- Monitorea tu crédito: Puedes pedir un reporte gratuito cada año en AnnualCreditReport.com.
💬 Un consejo de abuela:
«No importa cuánto ganes, sino cómo lo administras.»
En este Mes de la Educación Financiera, comprometámonos a aprender y compartir ese conocimiento con otros. Porque cuando una familia latina entiende de finanzas, toda la comunidad se fortalece.