¿Cómo decide cuál de las deudas debe pagar si el dinero es escaso? Llámanos al 1-844-223-4507

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad

    • Día de las Madres
      • 4 paseos para hacer en el Día de las Madres sin quebrar tu bolsillo
      • 6 páginas web donde encontrar descuentos para regalos del Día de las Madres en 2025
    • Mes de la Hispanidad
      • Celebrando el mes de la Herencia Hispana 2024
      • Educación financiera como el eje de una celebración exitosa
      • Personalidades destacadas e influyentes del mundo hispano en los Estados Unidos
      • Datos de la población hispana en los Estados Unidos
      • Cuentos Infantiles en Español con Jeannette
    • Recursos Financieros
      • El Crédito
      • Dónde Vivimos y Cuánto Debemos
      • Señales de Endeudamiento
      • Herencia Hispana
    • Análisis Gratis de Deudas
    • Más Información
      • Infografías
      • Videos
      • Blog – Artículos de Celebrando La Hispanidad
        • Escritor(a) Invitado(a)
      • Noticias
    • Encuestas Realizadas
      • Los hispanos, las deudas y el sueño americano
      • Compras en línea
      • Los latinos y los reembolsos de la declaración de impuestos
      • Los latinos y El costo de las comidas típicas en la temporada de fiestas
      • Los latinos y el pago de los gastos de las compras de Diciembre
      • Las tarjetas de crédito durante la pandemia del Covid-19
      • Las deudas de los puertorriqueños por el huracán María
      • Resultados de Todas las Encuestas

    Los hispanos y la temporada de impuestos en el 2018

    Inicio » Encuestas Realizadas » Los hispanos y la temporada de impuestos en el 2018

    Investigación de la semana: Encuesta respecto a “Temporada de Impuestos en el 2018”, a partir de una muestra entre miembros de la Comunidad Hispana o Latina.

    La metodología de la consulta

    La metodología de la consulta, consistió en recoger información acerca del comportamiento por parte de personas pertenecientes a la Comunidad Hispana/Latina.

    También se les formuló un par de consultas (preguntas 10 y 11), requiriéndoles su opinión.

    Se efectuaron en total 12 preguntas, de las cuales participaron distinta cantidad de encuestados, estando la última pregunta, destinada a conocer el Estado en donde residían los participantes.

    Pregunta 1: ¿Planea declarar (o ya declaró) sus impuestos en este 2018?

    La primera pregunta estuvo destinada a recoger información sobre cuál era su situación respecto a la declaración de impuestos, ofreciéndole para que eligiera entre 3 opciones de respuestas, aquella que se ajustara a su situación personal. Intervinieron en las respuestas de esta pregunta, 476 encuestados. El segmento mayoritario optó por elegir la que decía: ”Si”, recogiendo el 83,40% de las respuestas. Luego, muy alejada de esta primera opción que fue definitoria, le siguió con un 11,76% a quienes representaba la respuesta: “No, pero sí he declarado impuestos en años anteriores”. En orden de adhesión con 4,83%: “No, y nunca he declarado impuestos”. Para poder visualizar los resultados, podrá consultar la imagen de gráfico de barras a continuación.

    ¿Planea declarar (o ya declaró) sus impuestos en este 2018?

    Pregunta 2 ¿Es la primera vez que declara sus impuestos en Estados Unidos?

    La segunda pregunta tenía como objetivo, conocer el comportamiento de los contribuyentes consultados, acerca de si se trataba en este ejercicio-2018 su primera vez en hacer una presentación de sus impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). Contestaron 395 encuestados y las opciones eran por “Si” o por “No”. Tan solo 17 de las personas consultadas y que respondieron por SI, representando el 4.30% de las respuestas, mientras que el resto, 378, respondieron por NO, convirtiéndose en amplia mayoría, con el 95.70%. Puede consultar visualmente las magnitudes en las imágenes de gráfico de barras, a continuación.

    ¿Es la primera vez que declara sus impuestos en Estados Unidos?

    Pregunta 3 ¿Normalmente en que mes declara sus impuestos?

    La tercera pregunta tenía como objetivo conocer cuando los contribuyentes hacían, por lo general, su presentación de impuestos. La pregunta ofrecía elegir entre 5 opciones de respuesta (Enero, Febrero, Marzo, Abril y Más adelante en el año). Contestaron esta pregunta, 440 participantes de la encuesta, siendo la principal respuesta elegida: “Febrero” con el 57.05% de las respuestas. Luego le siguieron en este orden: “Marzo” con el 23.18%. Luego, “Enero” con 10.91%, “Abril” con 6.59% y por último, “Más Adelante” con 2.27% de adhesiones. Puede visualizar las magnitudes en las imágenes del gráfico de barras, a continuación.

    ¿Normalmente en que mes declara sus impuestos?

    Pregunta 4: Normalmente, ¿quién le ayuda a declarar sus impuestos?

    La cuarta pregunta tenía como objetivo poder conocer como los usuarios hacían para declarar sus impuestos, respecto a si recibían ayuda o no. Para lo cual, de modo de poder sistematizar las respuestas, se ofrecieron poder contestar, eligiendo lo que más se ajustara a su situación personal, brindándoles 4 opciones de respuestas posibles a los 432 participantes que la contestaron. La más elegida, con el 67.82% fue: “Una empresa especializada en impuestos”, le siguió con el 20.60%: “Un amigo, un familiar, o un conocido de confianza”. Ya muy alejada en la elección fueron las dos últimas: con el 6.71% “Una organización sin fines de lucro” y con tan solo el 4.86% “Pienso hacerlos por mi cuenta”. Para poder visualizar las magnitudes de las respuestas, puede consultar la imagen a continuación con el gráfico de barras.

    Normalmente, ¿quién le ayuda a declarar sus impuestos?

    Pregunta 5: Normalmente cuando declara sus impuestos:

    La quinta pregunta tenía como objetivo, conocer como, por lo general, era el resultado de la declaración de impuestos. Solicitando que informaran si el “IRS les devolvía dinero” o si, por el contrario, “Debían pagarle al IRS”. Fueron 415 personas que respondieron esta pregunta, en donde la gran mayoría (78.55%) eligió la respuesta: “El IRS me devuelve dinero”, mientras que el resto (21.45%) respondió: “Me toca pagarle al IRS”. Visualizar a continuación la imagen con el gráfico de barras.

    Normalmente cuando declara sus impuestos:

    Pregunta 6: En promedio, ¿cuánto dinero le devuelve el IRS cada año?

    La sexta pregunta tenía como objetivo conocer, cuánto les devolvía el IRS cada año; ofreciéndoles para que eligieran la escala que más se ajustará a su situación personal, dándoles 7 opciones en tramos que iban aumentando de a $500, siendo el primer tramo: “$1 – $500”, y el último, “Más de $3,000”. Los encuestados participantes en esta pregunta fueron 315. Las tres respuestas más elegidas tuvieron una cantidad muy cercana de adhesiones. La más elegida fue la 2da.opción que indicaba: “$501 -$1,000” con el 21.27%, luego le siguió la 7ma. Opción: “Más de $3,000” con 20.32% y la tercera más elegida fue la primera opción: “$1 – $500” con el 19.37%. La menos representativa fue la 6ta. Opción “$2,501 – $3,000” con 5.40%. Todos los resultados pueden visualizarse en la imagen con el gráfico de barras, a continuación:

    En promedio, ¿cuánto dinero le devuelve el IRS cada año?

    Pregunta 7: Normalmente, ¿qué uso le da al dinero que le devuelve el IRS?

    La séptima pregunta tenía como misión, poder conocer, que hacían los contribuyentes con el dinero que les devolvía el IRS cada año. Contestaron esta pregunta 308 encuestados. Se les ofreció 5 opciones de respuesta que se ajustara a la situación personal del encuestado que contestaba. Por amplia mayoría (65.91%), fue elegida la respuesta: “Uso el dinero para pagar deudas que ya tengo”. La segunda respuesta elegida, muy alejada de la más votada, fue: “Deposito el dinero en una cuenta de ahorros para algún gasto en el futuro”. Las restantes tres opciones de respuesta contaron con muy poca adhesión, que puede verse a continuación en la imagen que contiene el gráfico de barras.

    Normalmente, ¿qué uso le da al dinero que le devuelve el IRS?

    Pregunta 8: En promedio, ¿cuánto dinero le toca pagar al IRS cada año?

    La octava pregunta se introdujo para poder conocer, cuánto dinero pagaban los contribuyentes. Contestaron esta pregunta 90 encuestados. Se ofrecían 7 intervalos de sumas de dinero para que los encuestados eligieran las que se ajustaban a su caso personal. Las escalas se dispusieron en grupos de $500, comenzando por “$1 – $500”, siendo la última opción: “Más de $3,000”. La más elegida fue la 1er respuesta ($1 – $500) con el 37.78%. La menos elegida, la 7ma. respuesta: “Más de $3.000”. Para ver el total de respuestas de las diferentes opciones, ver la imagen con el gráfico de barras a continuación.

    En promedio, ¿cuánto dinero le toca pagar al IRS cada año?

    Pregunta 9: Normalmente, ¿de dónde saca el dinero para pagarle al IRS?

    La novena pregunta tenía la finalidad de contar con la información de los encuestados, para conocer de dónde obtenían el dinero para pagar los impuestos al IRS. Se ofrecían 5 opciones de respuesta posibles, de la que participaron 90 encuestados. La primera opción de respuesta fue la más elegida, con el 51.11%: “He ahorrado durante el año”. La menos elegida como respuesta, con el 5.56% fue la que rezaba: “Pido un préstamo a un banco”. Para ver el total de las respuestas, se puede consultar a continuación la imagen con el gráfico de barras indicando las cantidades absolutas con sus valores relativos.

    Normalmente, ¿de dónde saca el dinero para pagarle al IRS?

    El resto de las Preguntas: 10, 11 y 12

    • Pregunta 10: Siente usted que la cantidad de impuestos que paga durante el año, es: alta, baja, la cantidad justa
      • La décima pregunta tenía por objeto conocer la opinión de los encuestados sobre su impresión respecto al grado de presión tributaria que percibían. Respondieron 409 encuestados. El mayor número de encuestados opinó que consideraba que lo que pagaba de impuestos, era “La cantidad justa” con el 48.41%. Le siguió muy cerca el grupo que declaró que pensaban que las cantidades de impuestos que pagaban eran elevadas, eligiendo la opción de respuesta: “Alta”. Una ínfima minoría de los encuestados consideró que lo que pagaban de impuestos eran un valor bajo. Para ver los resultados completos, puede visualizarlos consultando la imagen con el gráfico de barras, a continuación.
    • Pregunta 11: Este año empezó a regir la nueva reforma tributaria aprobada por el gobierno de Donald Trump. Parte de la reforma es que se disminuye el impuesto que se cobra sobre el ingreso de los americanos. ¿Está usted a favor o en contra de esta medida?
      • La décima primera pregunta también tenía por objeto conocer la opinión de los encuestados, respecto a una reforma tributaria aprobada recientemente, impulsada por el gobierno del actual presidente Trump. Participaron de las respuestas, 383 encuestados. Por elevada diferencia, los encuestados opinaron que estaban de acuerdo con la reforma, eligiendo la respuesta: “A favor” con el 69.19% de las respuestas. A continuación, podrá visualizar las magnitudes en la imagen del gráfico de barras.
    • Pregunta 12: ¿En qué estado de los Estados Unidos vive?
      • Con las respuestas de la pregunta número doce, se pudo conocer que el 33.5% de los encuestados dijo vivir en el estado de Florida. El 15.88% informó residir en el estado de California. El 9.43%, tanto en el estado de Texas como en el estado asociado de Puerto Rico.

    Para ver los resultados completos, favor acceda a la encuesta a través de este link: LOS HISPANOS Y LA TEMPORADA DE IMPUESTOS EN EL 2018.

    Comparte:

    • Correo electrónico
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • Pinterest

    El Mes de la Herencia Hispana

    mes de la hispanidad
    Llámenos ahoraPhone

    Videos

    Folletos de Finanzas

    Conozca las opciones disponibles que lo ayudarán a eliminar sus deudas

    Llama ahora al 844-223-4507
    logo 01 logo 02 logo 03 logo 04 logo 05 logo 06 logo 07 logo 08

    Síguenos

    Celebrando la Hispanidad

    • Centro de Aprendizaje
    • Noticias
    • Bienestar Financiero para Corporaciones
    • Conózcanos
    • Política de Privacidad

    Contáctenos

    • 1-844-223-4507

    © Copyright 2025. Celebrando la Hispanidad. - Este sitio web es para uso no comercial. Nuestro contenido es educativo y tiene como objetivo crear conciencia sobre la Herencia Hispana en los Estados Unidos para promover la educación financiera.

    Este sitio web contiene imágenes con licencia de Shutterstock, Inc. y Adobe. También utiliza algunas imágenes de propiedad propia e imágenes gratuitas bajo una licencia de Creative Commons, que son de dominio público.
    Las imágenes CC todavía están protegidas por derechos de autor, pero el autor ha optado por autorizar previamente su reutilización. Si tiene un problema de cumplimiento, una pregunta o un asunto legal relacionado, envíenos un correo electrónico a compliance@consolidatedcredit.org.

    Hispanic Market Advisors