¿Cómo decide cuál de las deudas debe pagar si el dinero es escaso? Llámanos al 1-844-536-7305

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad
  • Mes de la Hispanidad
    • Celebrando el Mes de la Herencia Hispana 2020
    • Educación financiera como el eje de una celebración exitosa
    • Personalidades destacadas e influyentes del mundo hispano en los Estados Unidos
    • Datos de la población hispana en los Estados Unidos
    • Cuentos Infantiles en Español con Jeannette
  • Recursos Financieros
    • El Crédito
    • Dónde Vivimos y Cuánto Debemos
    • Señales de Endeudamiento
    • Herencia Hispana
  • Análisis Gratis de Deudas
  • Más Información
    • Infografías
    • Videos
    • Blog
      • Escritor(a) Invitado(a)
    • Noticias
  • Encuestas Realizadas
    • Encuesta de fin de año 2020
    • Las tarjetas de crédito durante la pandemia del COVID-19
    • Compras en línea
    • Los hispanos, las deudas y el sueño americano
    • Las deudas de los puertorriqueños por el huracán María
    • Los Latinos y los Reembolsos de la Declaración de Impuestos
    • Los Latinos y El Pago de Los Gastos de las Compras de Diciembre
    • Los Latinos y El Costo de las Comidas Típicas en la Temporada de Fiestas
    • Resultados de Todas las Encuestas

Una nueva celebración del Mes de la Herencia Hispana en el 2016

Inicio » Blog » Una nueva celebración del Mes de la Herencia Hispana en el 2016

octubre 17, 2016

Nuevos festejos fueron realizados en los Estados Unidos de América con motivos de cumplirse el Mes de la Herencia Hispana (National Hispanic Heritage).

Orígenes de la Celebración del Mes de la Herencia Hispana

banner-herencia-hispanaComo casi todo el mundo conoce, esta celebración fue instituida en 1968, como reconocimiento al aporte de los hispanos al desarrollo de los Estados Unidos. En principio comenzó con una celebración de tres días, que corrían desde el 15 al 18 de septiembre de cada año. Fue proclamada por el entonces presidente Lyndon Baines  Johnson con autorización del Congreso de los Estados Unidos.

El período estipulado se hizo en recordación de los festejos de la Independencia de países de América Latina, siendo el 15 de septiembre el día en que se proclamó la liberación de todo poder extranjero en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. El 16 de septiembre corresponde a la celebración de la independencia de México y el 18 de septiembre la de Chile.

En el año 1988, el Congreso aprobó la Ley 100-402 que amplió la celebración por un periodo de 31 días al que se denominó Mes Nacional de la Herencia Hispana – desde el 15 de septiembre al 15 de octubre. La ley fue promulgada por el entonces presidente Reagan.

Festejos del Mes de la hispanidad en el presente año

A lo largo y ancho del país se efectuaron actos de reconocimiento y recordación de la participación de la cultura hispana/latina en los Estados Unidos. En la capital de la nación, Washington D.C., se llevaron a cabo distintos eventos a tal fin, de los cuales podemos mencionar aquí:

  • Septiembre 16: “Souds of a Spanish Guitar” en the Library of Congress (Biblioteca del Congreso de la Nación), actuó el guitarrista español Maestro Francesc de Paula Soler, recordando los  400 años de la muerte del célebre escritor español Miguel de Cervantes Saavedra.
  • Septiembre del 16 al 18: “Maya Creativity and Cultural Milieu” , llevada a cabo en el National Museum of the American Indian. Allí fue posible observar actividades textiles desarrolladas por los pueblos originarios, varias películas documentales, etc.

Se llevaron a cabo otras actividades en los lugares citados, como así también en, National Archives and Records Administration, National Endowment for the Humanities, National Gallery of Art, National Park Service, Smithsonian Institution and United States Holocaust Memorial Museum sobre diferentes tópicos, incluyendo la participación de la mujer en la cultura latina, en donde se incluye artesanías, ceremonias, comidas tradicionales. Todas las expresiones de la cultura hispana fueron tratados en las distintas muestras, en donde se incluyó los movimientos sociales en la historia de Latinoamérica, los artistas de todas las artes, etc.

Los  ciudadanos de origen hispano seguirán contribuyendo con su participación en las elecciones presidenciales

El Mes Nacional de la Herencia Hispana es una buena oportunidad para que se festeje todos los esfuerzos que han hecho los inmigrantes hispanos/ latinos por el engrandecimiento de los Estados Unidos, tal como lo realizaron tantos integrantes de todo el mundo que formaron esta gran nación.

Justamente ahora, con motivo de las elecciones, mucho se ha hablado de la importancia que los ciudadanos de origen hispano, sigan contribuyendo con su voto para que el espíritu emprendedor de todos los pueblos que han participado en la construcción del país, sigan comprometiéndose, cada quien desde su lugar.

Nota: en el presente artículo los términos hispano o latino se utilizan con igual significado.

Comparte:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest

El Mes de la Herencia Hispana

mes de la hispanidad

Videos

Folletos de Finanzas

Conozca las opciones disponibles que lo ayudarán a eliminar sus deudas.

Al enviar la información que se muestra arriba, usted autoriza mediante su firma electrónica a: Recibir llamadas de Consolidated Credit a través de un agente en vivo, voz artificial o pregrabada, y /o mensaje de texto SMS (tarifas estándar de celulares pueden ser aplicadas) a mi número residencial o celular, a través de llamadas realizadas en forma manual o mediante marcador automático. Yo entiendo que no estoy bajo ninguna obligación de comprar nada.
logo 01 logo 02 logo 03 logo 04 logo 05 logo 06 logo 07 logo 08

Síguenos

Celebrando la Hispanidad

  • Centro de Aprendizaje
  • Noticias
  • Bienestar Financiero para Corporaciones
  • Conózcanos
  • Política de Privacidad

Contáctenos

  • 844-204-6169

© Copyright . Celebrando la Hispanidad. - This site is for non-commercial use. Our content is educational and aimed at creating awareness of the Hispanic Heritage in the United States to promote financial literacy.

This website contains images licensed by Shutterstock, Inc. and Adobe. It also uses some self-proprietary images and free images under a Creative Commons license, which are in the public domain.
CC images are still protected by copyright, but the author has chosen to pre-authorize reuse. If you have a compliance issue, question or related legal matter please email us at [email protected]

Hispanic Market Advisors