¿Cómo decide cuál de las deudas debe pagar si el dinero es escaso? Llámanos al 1-844-536-7305

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad
  • Mes de la Hispanidad
    • Celebrando el Mes de la Herencia Hispana 2020
    • Educación financiera como el eje de una celebración exitosa
    • Personalidades destacadas e influyentes del mundo hispano en los Estados Unidos
    • Datos de la población hispana en los Estados Unidos
    • Cuentos Infantiles en Español con Jeannette
  • Recursos Financieros
    • El Crédito
    • Dónde Vivimos y Cuánto Debemos
    • Señales de Endeudamiento
    • Herencia Hispana
  • Análisis Gratis de Deudas
  • Más Información
    • Infografías
    • Videos
    • Blog
      • Escritor(a) Invitado(a)
    • Noticias
  • Encuestas Realizadas
    • Encuesta de fin de año 2020
    • Las tarjetas de crédito durante la pandemia del COVID-19
    • Compras en línea
    • Los hispanos, las deudas y el sueño americano
    • Las deudas de los puertorriqueños por el huracán María
    • Los Latinos y los Reembolsos de la Declaración de Impuestos
    • Los Latinos y El Pago de Los Gastos de las Compras de Diciembre
    • Los Latinos y El Costo de las Comidas Típicas en la Temporada de Fiestas
    • Resultados de Todas las Encuestas

Los Hispanos de Estados Unidos están Expuestos a ser Engañados y a caer en Estafas Financieras

Inicio » Blog » Caer en Estafas Financieras

noviembre 24, 2020

estafas financieras

Muchos ciudadanos extranjeros que buscan lograr la residencia permanente en el país suelen ser constantemente engañados por diferentes estafadores e inversionistas, quienes suelen proponerles negocios que más tarde terminan resultando operaciones fraudulentas. Según la Oficina de Educación y Defensa de Inversores de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (comúnmente conocida como SEC, por sus siglas en inglés), esto es más habitual de lo que se cree. De esta misma problemática da cuenta el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Ambas organizaciones han implementado medidas para proteger a la comunidad de inmigrantes de estas operaciones fraudulentas.

Consejo Financiero – Tenga cuidado con las estafas de coronavirus

Caer en falsas promesas de residencia legal y de inversiones con grandes rendimientos es una trampa en la que suelen quedar atrapados muchos inmigrantes deseosos de conseguir beneficios y residencia legal en Estados Unidos. Hay que tomar medidas, tener mucho cuidado y analizar muy bien lo que le ofrecen antes de realizar una inversión.

El Programa EB-5, un camino para obtener la residencia legal y permanente

El Programa de Inversionistas Inmigrantes EB-5, dirigido y administrado por USCIS, resulta una herramienta muy útil para inmigrantes que deseen realizar inversiones en el país, y que permitan generar puestos de trabajo efectivos.

Si bien no se trata de una completa garantía, si usted logra generar empleos genuinos con su inversión en el plazo de dos años, puede obtener mayores posibilidades de conseguir su residencia legal y permanente en los Estados Unidos.

Pero, lamentablemente, existen empresas que podrían estar utilizando en forma fraudulenta el programa EB-5, llevando adelante inversiones no aprobadas por la USCIS. Esto se convierte en un problema para la comunidad hispana, ya que al estar indocumentados suelen apelar a estos programas y recursos para obtener una evolución en sus necesidades financieras y alcanzar la residencia legal, sin obtener muchas veces los resultados esperados.

No se deje engañar por inversiones falsas que utilizan el EB-5

Usted debe entender que, si bien a través del programa EB-5 puede obtener una visa condicional o incluso la residencia legal, no siempre es garantía de que usted conseguirá esto en forma automática; incluso puede perder su dinero si llegara a realizar una inversión sin asegurarse ni tener las garantías de que se trata de una inversión debidamente autorizada.

A través de este programa, usted puede tomar medidas que lo alejen de las estafas. Cuide su dinero y en primer lugar, antes de invertir, consulte la lista de los centros regionales registrados en USCIS. Si este centro no figura en el listado, ya tiene una primer referencia de que podría tratarse de una estafa.

Otra medida muy útil sería solicitar al USCIS copias de los formularios (I-924) de aprobación y designación del centro regional en el que pretende realizar la inversión. Si usted no consigue dichos datos, le aconsejamos no invertir, ya que existen muchas posibilidades de que se trate de una operación dudosa.

Dependiendo de qué inversión se trate, usted también podría asegurarse de manera privada e independiente si tiene permiso o aprobación de ser realizada en el estado o ciudad adonde se la pretende llevar adelante. Como por ejemplo, el caso de construcciones de viviendas, edificios u otras inversiones inmobiliarias.

Si tiene dudas sobre cómo protegerse de estas y otras operaciones fraudulentas, llame hoy al (855) 790-9362. En Consolidated Credit podemos asesorarlo para que su inversión financiera no caiga en saco roto y usted termine perdiendo su dinero. Tenemos amplios conocimientos sobre las maneras disponibles para evitar ser engañado por estas inversiones falsas. Consúltenos gratuitamente y estaremos dispuestos a guiarlo.

Comparte:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest

El Mes de la Herencia Hispana

mes de la hispanidad

Videos

Folletos de Finanzas

Conozca las opciones disponibles que lo ayudarán a eliminar sus deudas.

Al enviar la información que se muestra arriba, usted autoriza mediante su firma electrónica a: Recibir llamadas de Consolidated Credit a través de un agente en vivo, voz artificial o pregrabada, y /o mensaje de texto SMS (tarifas estándar de celulares pueden ser aplicadas) a mi número residencial o celular, a través de llamadas realizadas en forma manual o mediante marcador automático. Yo entiendo que no estoy bajo ninguna obligación de comprar nada.
logo 01 logo 02 logo 03 logo 04 logo 05 logo 06 logo 07 logo 08

Síguenos

Celebrando la Hispanidad

  • Centro de Aprendizaje
  • Noticias
  • Bienestar Financiero para Corporaciones
  • Conózcanos
  • Política de Privacidad

Contáctenos

  • 844-204-6169

© Copyright . Celebrando la Hispanidad. - This site is for non-commercial use. Our content is educational and aimed at creating awareness of the Hispanic Heritage in the United States to promote financial literacy.

This website contains images licensed by Shutterstock, Inc. and Adobe. It also uses some self-proprietary images and free images under a Creative Commons license, which are in the public domain.
CC images are still protected by copyright, but the author has chosen to pre-authorize reuse. If you have a compliance issue, question or related legal matter please email us at [email protected]

Hispanic Market Advisors