¿Cómo decide cuál de las deudas debe pagar si el dinero es escaso? Llámanos al 1-844-536-7305

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad
  • Mes de la Hispanidad
    • Celebrando el Mes de la Herencia Hispana 2020
    • Educación financiera como el eje de una celebración exitosa
    • Personalidades destacadas e influyentes del mundo hispano en los Estados Unidos
    • Datos de la población hispana en los Estados Unidos
    • Cuentos Infantiles en Español con Jeannette
  • Recursos Financieros
    • El Crédito
    • Dónde Vivimos y Cuánto Debemos
    • Señales de Endeudamiento
    • Herencia Hispana
  • Análisis Gratis de Deudas
  • Más Información
    • Infografías
    • Videos
    • Blog
      • Escritor(a) Invitado(a)
    • Noticias
  • Encuestas Realizadas
    • Encuesta de fin de año 2020
    • Las tarjetas de crédito durante la pandemia del COVID-19
    • Compras en línea
    • Los hispanos, las deudas y el sueño americano
    • Las deudas de los puertorriqueños por el huracán María
    • Los Latinos y los Reembolsos de la Declaración de Impuestos
    • Los Latinos y El Pago de Los Gastos de las Compras de Diciembre
    • Los Latinos y El Costo de las Comidas Típicas en la Temporada de Fiestas
    • Resultados de Todas las Encuestas

¿Es posible festejar la Navidad en forma Virtual?

Inicio » Blog » ¿Es posible festejar la Navidad en forma Virtual?

diciembre 23, 2020

En este artículo compartimos algunos Consejos para sentirse cerca de sus seres queridos en estas fiestas, a pesar del distanciamiento.

Las fiestas de fin de año son -para casi todas las personas- una época importante del año, ya que dedicamos estos días para compartir, disfrutar junto a seres queridos, o para viajar y visitar familiares y amigos. En resumen, se trata de un momento especial para revalorizar los vínculos y afectos.

Pero esta Navidad 2020 para muchas familias no será igual, pues a raíz de la pandemia quizás tengan que permanecer en sus hogares y compartir estas festividades con sus allegados, pero a través de una pantalla, en forma remota.

Indudablemente, esto representa un cambio sustancial en lo que simboliza el “encuentro” de Navidad. Es por ello que en algunas regiones en donde se debe cuidar de la seguridad sanitaria, será necesario cancelar algunas reuniones multitudinarias y aprender a utilizar la tecnología que tenemos al alcance de la mano para nuestro beneficio.

Si bien sabemos que la comunicación por estos medios virtuales nunca se podrá equiparar a la presencia y al contacto físico con aquellos que queremos, al menos contamos con herramientas que hoy en día nos permiten estar “todos juntos” y sentirnos “cerca”, a pesar de la distancia, por medio de internet.

Alejados, pero no tanto

Si bien las reuniones familiares están permitidas en muchos lugares, de todos modos algunas personas elegirán vivir esta navidad en solitario, ya sea por su propia seguridad en relación a su salud, ya sea por su avanzada edad, o por ser pacientes de riesgo. Otras razones, como las restricciones en algunos medios de transporte, cierre de fronteras, etc. también harán más difícil que algunas familias y amigos puedan reunirse con normalidad.

En estos casos, y para ayudar a que todos vivamos una Navidad igualmente acompañados a pesar de la distancia, se hace necesario el uso de internet, que nos da la opción de una conexión personal más fluida y cercana, en comparación con la que podíamos mantener tiempo atrás.

En otras épocas, solamente el teléfono fijo nos daba la posibilidad de comunicarnos en las fiestas con algún familiar o amigo, aunque eran llamadas cortas debido a su alto costo. Afortunadamente, la tecnología actual nos permite hacer reuniones virtuales sin importar las distancias ni su duración, y sin un costo adicional. Todo lo que se necesita es una conexión a internet y un dispositivo, ya sea la pantalla de un teléfono móvil, una Notebook, una PC, o una tablet.

Organice una reunión virtual

Siempre hay familiares o allegados que por diferentes razones no pueden viajar o reunirse para compartir la navidad con nosotros. Esto es habitual todos los años, aunque en este 2020 en particular puede haber más ausencias de lo normal.

Es por ello que si organizamos una reunión virtual, todos quedarán integrados, aunque de manera remota, al encuentro de Navidad; incluso muchos de los que usualmente no participan de las fiestas de fin de año.

Este encuentro puede ser organizado con un horario y una duración determinada, que dependerá de lo que cada familia o persona decida. Podrá ser antes, después o durante la cena, y cada participante tendrá la libertad de dejar la reunión o participar todo el tiempo que pueda.

En dicha reunión podrán programarse actividades tales como que cada participante cuente alguna anécdota divertida ocurrida durante alguna navidad, o durante el año que termina. Luego de que todos expongan su historia elegida, se podría definir grupalmente cuál es la que se lleva el primer lugar.

Lea: ¿Cómo reorganizar las finanzas personales después de las fiestas?

Elabore una lista de actividades

En el horario pactado para la reunión virtual, usted puede proponer que todos los participantes se conecten y sugerir una lista de actividades posibles para realizar en grupo.
En la misma podrían sugerir actividades para los adultos y también actividades para los más pequeños de la casa, como juegos y actividades afines a su edad, para compartir con otros niños a la distancia.

Podría organizarse con días de anticipación, o el mismo día de la Navidad, que cada participante, ya sea una sola persona o un grupo familiar, elija actividades virtuales para proponer en el horario de la reunión. De todas las actividades sugeridas por los participantes conectados, luego se eligen las mejores y se comienza.

Las actividades que se sugieren tienen el objetivo de invitarnos a pasar un momento divertido y también, de paso, ayudar a fortalecer los vínculos que nos unen a los participantes, recordar momentos únicos vividos juntos, o planear los viajes o actividades que realizaremos próximamente, cuando finalmente la pandemia termine y volvamos a la actividad habitual.

Compartir fotos o videos, actuales o de otros años y que involucren a todos los participantes, puede resultar algo muy interesante y divertido.

También se puede utilizar el tiempo para dialogar y compartir las particularidades de cada reunión de Navidad, es decir lo que vamos a cenar en esa noche y al día siguiente, con quién nos encontramos, y qué tenemos planeado hacer, o cuáles son los regalos que hemos recibido.

Navidad, fiesta de encuentro y reflexión

Para muchos, la Navidad es un momento de gran reflexión por el significado profundo y espiritual de la misma. Para otros, es la oportunidad de realizar una reunión especial con aquellas personas que amamos y que son parte esencial de nuestras vidas.

De un modo u otro, si rescatamos la esencia de este festejo y nos encontramos a pesar de todo, aunque sea virtualmente, sin dudas pasaremos una hermosa Navidad al igual que años anteriores.

¡¡FELIZ NAVIDAD!!

Comparte:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest

El Mes de la Herencia Hispana

mes de la hispanidad

Videos

Folletos de Finanzas

Conozca las opciones disponibles que lo ayudarán a eliminar sus deudas.

Al enviar la información que se muestra arriba, usted autoriza mediante su firma electrónica a: Recibir llamadas de Consolidated Credit a través de un agente en vivo, voz artificial o pregrabada, y /o mensaje de texto SMS (tarifas estándar de celulares pueden ser aplicadas) a mi número residencial o celular, a través de llamadas realizadas en forma manual o mediante marcador automático. Yo entiendo que no estoy bajo ninguna obligación de comprar nada.
logo 01 logo 02 logo 03 logo 04 logo 05 logo 06 logo 07 logo 08

Síguenos

Celebrando la Hispanidad

  • Centro de Aprendizaje
  • Noticias
  • Bienestar Financiero para Corporaciones
  • Conózcanos
  • Política de Privacidad

Contáctenos

  • 844-204-6169

© Copyright . Celebrando la Hispanidad. - This site is for non-commercial use. Our content is educational and aimed at creating awareness of the Hispanic Heritage in the United States to promote financial literacy.

This website contains images licensed by Shutterstock, Inc. and Adobe. It also uses some self-proprietary images and free images under a Creative Commons license, which are in the public domain.
CC images are still protected by copyright, but the author has chosen to pre-authorize reuse. If you have a compliance issue, question or related legal matter please email us at [email protected]edit.org.

Hispanic Market Advisors