Según un estudio de la Universidad de Nueva York, el estado con mayor porcentaje de hispanos en Estados Unidos es Nuevo México
Más del 45% de los habitantes de Nuevo México se siente hispano. Sin embargo, no todos los hispanos son iguales allí, muchos poseen un sentimiento muy fuerte que los une, por un lado, a los pueblos originarios de esta región y por otra parte, una conexión histórica con España.
Hace más de 500 años el Camino Real unía la Ciudad de México con Santa Fe, siendo esto parte de los orígenes de Nuevo México.
La primera bandera de Nuevo México fue diseñada por Ralph Emerson Twitchell en el año 1915
La única referencia a la influencia hispana se encontraba en el nombre del estado, por lo cual en 1923 se realizó un concurso con la finalidad de modificar o reemplazar la bandera original, con el objetivo de que puediera representar mejor la identidad de Nuevo México.
El diseño que se llevó el primer lugar pasó a ser la bandera que hoy se conoce y fue concebida en marzo de 1925, siendo autorizada por el gobernador de entonces, Arthur Thomas Hannett.
Su creador, el Dr. Harry Mera, quien era un reconocido médico y arqueólogo de la ciudad de Santa Fe, colocó en la bandera el símbolo del sol que utilizaba una tribu indígena de la región, conocida como Zia. También ubicó los cuatro grupos de rayos solares, tal como en el emblema originario, siendo el número cuatro un número sagrado para los Zia.
Este grupo de aborígenes originarios de Nuevo México consideran al sol como un símbolo sagrado, que junto a sus cuatro rayos suele utilizarse en las ceremonias de los recién nacidos. En el símbolo presente en la bandera se utilizan cuatro rayos que surgen en diferentes direcciones.
Según las tradiciones Zia, los cuatro rayos superiores representan a los 4 puntos cardinales (norte, sur, este y oeste). Los cuatro rayos inferiores hacen referencia a los 4 momentos del día (amanecer, día, atardecer, noche). Los rayos de la izquierda son el símbolo de las cuatro etapas de la vida (niñez, juventud, adultez y ancianidad). Por último, los cuatro rayos de la derecha representarían las 4 fases del año (primavera, verano, otoño e invierno). Esta asombrosa simbología se completa con el círculo que representa el ciclo infinito de la vida.
La bandera además incluye los colores rojo y amarillo, elegidos como parte del reconocimiento a los exploradores españoles que marcaron los comienzos del desarrollo de la región. Es asombroso que a pesar de que existieron dichas incursiones en las actuales tierras de los Estados Unidos, tan significativas y prolongadas en el tiempo, en la actualidad la mayoría de las personas ignora esta parte de la historia.
Por ello, esta presencia del legado español en la bandera de Nuevo México es un fiel reflejo de las proezas extraordinarias que durante más de 300 años llevaron adelante los españoles en la exploración de las tierras americanas.
Reviste gran importancia poder rescatar del olvido esta realidad. De este modo se podrá completar la verdad sobre la extraordinaria huella que dejaron aquellos acontecimientos y e influencias españolas en los inicios de la cultura y la historia estadounidense.
—–
Auspiciado por Consolidated Credit: Vea cómo hemos ayudado a otros residentes de New Mexico para librarse de la deuda.