¿Cómo decide cuál de las deudas debe pagar si el dinero es escaso? Llámanos al 1-844-536-7305

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad
  • Mes de la Hispanidad
    • Celebrando el Mes de la Herencia Hispana 2020
    • Educación financiera como el eje de una celebración exitosa
    • Personalidades destacadas e influyentes del mundo hispano en los Estados Unidos
    • Datos de la población hispana en los Estados Unidos
    • Cuentos Infantiles en Español con Jeannette
  • Recursos Financieros
    • El Crédito
    • Dónde Vivimos y Cuánto Debemos
    • Señales de Endeudamiento
    • Herencia Hispana
  • Análisis Gratis de Deudas
  • Más Información
    • Infografías
    • Videos
    • Blog
      • Escritor(a) Invitado(a)
    • Noticias
  • Encuestas Realizadas
    • Encuesta de fin de año 2020
    • Las tarjetas de crédito durante la pandemia del COVID-19
    • Compras en línea
    • Los hispanos, las deudas y el sueño americano
    • Las deudas de los puertorriqueños por el huracán María
    • Los Latinos y los Reembolsos de la Declaración de Impuestos
    • Los Latinos y El Pago de Los Gastos de las Compras de Diciembre
    • Los Latinos y El Costo de las Comidas Típicas en la Temporada de Fiestas
    • Resultados de Todas las Encuestas

Aportaciones hispanas que definieron la historia estadounidense – Parte 1

Inicio » Blog » Aportaciones hispanas que definieron la historia estadounidense – Parte 1

septiembre 27, 2019

Algunos hechos históricos de gran trascendencia en Estados Unidos se deben a aportaciones hispanas

 

A través de la historia, Estados Unidos se convirtió en un país líder en el mundo, tanto por su sistema democrático como por su poderosa economía. No obstante, hubo varias aportaciones hispanas que impulsaron su desarrollo, hasta convertirse en la potencia que es hoy.

Aunque pase desapercibido, los hispanos han demostrado ser fundamentales para el progreso del país, al igual que el resto de los inmigrantes que lo levantaron.

A continuación, algunos acontecimientos históricos en que las aportaciones hispanas marcaron la historia estadounidense para siempre:

San Agustín (1565)

La ciudad de San Agustín en el estado de Florida es la ciudad más antigua del continente norteamericano, habitada de forma continua.

Don Pedro Menéndez de Avilés, enviado del Rey Felipe II de España, fundó la ciudad en el año 1565. Desde entonces San Agustín pasó del mando español a control británico y de vuelta a manos españolas, antes de convertirse formalmente en el estado de Florida en 1821.

San Agustín fue fundada 42 años antes de Jamestown, Virginia, el primer asentamiento permanente inglés.

Como dato curioso, la tercera ciudad más antigua del continente norteamericano es Santa Fe, en Arizona, también fundada por hispanos en 1610. De los primeros tres asentamientos europeos en el territorio que más tarde se convertiría en los Estados Unidos de América, dos fueron fundados por hispanos.

Las damas de La Habana (1781)

La guerra de independencia de los Estados Unidos estaba en todo su apogeo, y la batalla de Yorktown estaba por comenzar, pero las tropas americanas sufrían por escasez de recursos. Una buena porción del ejército no estaba en condiciones para combatir, y la victoria británica parecía inevitable.

En una medida de desesperación, el general George Washington envió al almirante Francois De Grasse a solicitar apoyo económico en las islas del Caribe. Pero al llegar a Cuba, la flota española ya había salido hacia España, y el gobierno colonial no tenía forma de ayudar.

Fue entonces que el pueblo cubano, que simpatizaba con Washington, comenzó a donar sus propias riquezas a la causa americana. Especialmente, fueron las donaciones en joyas de las mujeres de la isla lo que contribuyó a levantar 1,200,000 de libras esterlinas (moneda británica).

Gracias a esta aportación hispana, los colonos norteamericanos pudieron salvar su ejército de la miseria y el hambre, levantar su moral, y eventualmente ganar la guerra por su independencia.

Es probable que, sin esta aportación cubana, la nación de Estados Unidos de América no hubiera nacido. El historiador estadounidense Stephen Bonsal dice que la ayuda suplida por las damas de La Habana (inglés) fue la base sobre la que se erigió la independencia estadounidense.

Concesión de tierras mexicanas (1848)

Las ambiciones de expansión territorial de Estados Unidos, que quería conectar sus costas del Atlántico con las del Pacífico, eventualmente provocaron la guerra contra México. El territorio mexicano de aquel entonces cubría lo que hoy comprenden los estados de California, Nevada, Utah, Arizona, Colorado, Nuevo México y Texas.

La superioridad de los estadounidenses probó ser demasiado para los mexicanos, que carecían de recursos para poblar, comunicarse y defender su territorio al norte. Ciudades hispanas como San Francisco, San Diego y Santa Fe actuaban como estados independientes debido a las dificultades que presentaba la distancia y las amenazas de tribus nativas en la región.

Las tropas estadounidenses se aprovecharon de la desunión mexicana y pronto lograron ocupar Ciudad de México, forzando al gobierno mexicano a firmar el Tratado de Guadalupe Hidalgo, cediéndole a su vecino del norte el 55% de su territorio.

Con esto, Estados Unidos completó su expansión hacia la costa oeste y desde ese momento se posicionó como una potencia continental.

Las aportaciones hispanas en la formación de la potencia mundial que es hoy Estados Unidos están documentadas para siempre, pero no se limitan hasta el siglo 19. En la segunda parte de esta lista podrá leer sobre algunos acontecimientos que empujaron el progreso de esta nación también en el siglo 20 gracias a la comunidad hispana.

Ir a la parte 2

Comparte:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Pinterest

El Mes de la Herencia Hispana

mes de la hispanidad

Videos

Folletos de Finanzas

Conozca las opciones disponibles que lo ayudarán a eliminar sus deudas.

Al enviar la información que se muestra arriba, usted autoriza mediante su firma electrónica a: Recibir llamadas de Consolidated Credit a través de un agente en vivo, voz artificial o pregrabada, y /o mensaje de texto SMS (tarifas estándar de celulares pueden ser aplicadas) a mi número residencial o celular, a través de llamadas realizadas en forma manual o mediante marcador automático. Yo entiendo que no estoy bajo ninguna obligación de comprar nada.
logo 01 logo 02 logo 03 logo 04 logo 05 logo 06 logo 07 logo 08

Síguenos

Celebrando la Hispanidad

  • Centro de Aprendizaje
  • Noticias
  • Bienestar Financiero para Corporaciones
  • Conózcanos
  • Política de Privacidad

Contáctenos

  • 844-204-6169

© Copyright . Celebrando la Hispanidad. - This site is for non-commercial use. Our content is educational and aimed at creating awareness of the Hispanic Heritage in the United States to promote financial literacy.

This website contains images licensed by Shutterstock, Inc. and Adobe. It also uses some self-proprietary images and free images under a Creative Commons license, which are in the public domain.
CC images are still protected by copyright, but the author has chosen to pre-authorize reuse. If you have a compliance issue, question or related legal matter please email us at [email protected]

Hispanic Market Advisors