¿Cómo decide cuál de las deudas debe pagar si el dinero es escaso? Llámanos al 1-844-223-4507

Celebrando la Hispanidad

Celebrando la Hispanidad
  • Día de las Madres
    • 4 paseos para hacer en el Día de las Madres sin quebrar tu bolsillo
    • 6 páginas web donde encontrar descuentos para regalos del Día de las Madres en 2025
  • Mes de la Hispanidad
    • Celebrando el mes de la Herencia Hispana 2024
    • Educación financiera como el eje de una celebración exitosa
    • Personalidades destacadas e influyentes del mundo hispano en los Estados Unidos
    • Datos de la población hispana en los Estados Unidos
    • Cuentos Infantiles en Español con Jeannette
  • Recursos Financieros
    • El Crédito
    • Dónde Vivimos y Cuánto Debemos
    • Señales de Endeudamiento
    • Herencia Hispana
  • Análisis Gratis de Deudas
  • Más Información
    • Infografías
    • Videos
    • Blog – Artículos de Celebrando La Hispanidad
      • Escritor(a) Invitado(a)
    • Noticias
  • Encuestas Realizadas
    • Los hispanos, las deudas y el sueño americano
    • Compras en línea
    • Los latinos y los reembolsos de la declaración de impuestos
    • Los latinos y El costo de las comidas típicas en la temporada de fiestas
    • Los latinos y el pago de los gastos de las compras de Diciembre
    • Las tarjetas de crédito durante la pandemia del Covid-19
    • Las deudas de los puertorriqueños por el huracán María
    • Resultados de Todas las Encuestas

7 formas de ahorrar dinero en el seguro del auto

Inicio » Blog - Artículos de Celebrando La Hispanidad » 7 formas de ahorrar dinero en el seguro del auto

septiembre 29, 2023

7 Formas De Ahorrar Dinero En El Seguro Del Auto

Si cree que está pagando demasiado por un seguro de auto, probablemente tenga razón. Según ValuePenguin, los residentes de Estados Unidos (EE.UU.) y Puerto Rico (PR) están pagando un promedio de $330 por el seguro de auto.

Existen varios programas y descuentos que muchos no conocen o simplemente no aprovechan. El seguro de auto es una necesidad frente a los accidentes, así que, si tiene que pagarlo de todos modos, es mejor que ahorre todo lo que pueda.

Aquí le dejamos siete consejos de cómo ahorrar dinero en el seguro de auto, que a menudo se pasan por alto:

1. Pregunte a su proveedor de seguros sobre sus descuentos

Cuando contrate un seguro de auto (ya sea de alquiler o de un auto nuevo o uno usado) nunca está de más preguntar si puede optar por un descuento.

Muchas compañías ofrecen varias oportunidades de descuento basadas en una serie de factores, y algunas le permiten combinar esas ofertas para ahorrar aún más. Algunas deducciones habituales son: descuento por bajo kilometraje, descuento por elementos de seguridad, servicio militar, descuento para personas mayores, descuento por profesión (algunas profesiones específicas podrían ayudarle a ahorrar, por ejemplo, profesor o enfermero).

Una opción popular que ofrece un ahorro significativo es el descuento por conductor seguro. Para poder optar a él, las compañías comprobarán su historial de conducción y evaluarán si es un buen conductor. Cuantos más accidentes tenga, más cara será su cobertura. Afortunadamente, si tiene un historial de conducción relativamente limpio, o accidentes anteriores que hayan superado el umbral de tiempo que le importa a su aseguradora, su tarifa puede bajar.

En el caso de los conductores más jóvenes, pregunte por los descuentos por ser buen estudiante y por los cursos de formación de conductores, que reducirán sus tarifas. Aunque las compañías pueden cobrar más por la póliza de un estudiante joven, si es un buen estudiante, podría recibir un descuento. Varias agencias reducen los costos a quienes están en la escuela y mantienen un determinado promedio de notas (GPA, por sus siglas en inglés) o mantienen un promedio de B durante todo el año escolar. Los cursos de conducción también pueden ayudarle a ahorrar. Si muestra un comprobante de haber tomado cursos de conducción defensiva, puede recibir un descuento mensual y ahorrar al menos $100 cada año.

A veces, las compañías ofrecen a los clientes paquetes de ofertas, como los descuentos en las pólizas de varios autos. Pero sólo porque su proveedor le ofrezca un descuento por paquete de seguro de auto, no significa que esté recibiendo la mejor oferta. Si quiere cubrir otros bienes, considere la posibilidad de combinar su tipo de póliza bajo la misma compañía de seguros. Por ejemplo, podría agrupar su seguro de auto con el de inquilinos o el de vivienda para así ahorrar algo de dinero. Progressive, Allstate y Geico son sólo tres de las muchas que ofrecen varios tipos de seguros y agrupan descuentos.

2. Compruebe los seguros según su edad, y si se casa o no

En promedio, los conductores solteros menores de 25 años se enfrentan a primas más altas. Las compañías de seguros creen que los adultos más jóvenes y con menos experiencia son más propensos a los accidentes que los mayores. Una vez cumplidos los 25 años, es probable que su seguro baje. Casi una década de conducción tiene sus ventajas.

También hay un descuento para los que están casados. Para las compañías de seguros, la estabilidad lo es todo. Si tiene una pareja legal, esto demuestra a muchos proveedores de seguros que es responsable, al menos sobre el papel.

3. Considere la posibilidad de comprar un seguro por Internet

No está atado a su plan de seguro actual, aunque a veces lo parezca. En lugar de tratar de encontrar descuentos en un plan existente, puede resultar más barato cambiar de plan o de proveedor por completo.

Para encontrar un nuevo plan, empiece por buscar en Internet. Muchas compañías le permitirán obtener un presupuesto gratuito en su sitio web antes de seguir adelante y realizar la compra. Comprar un seguro de auto por Internet nunca ha sido tan cómodo gracias a los servicios de comparación.

Sitios web como Gabi ofrecen una forma más ágil de comparar las tarifas de proveedores conocidos en función de sus necesidades e intereses financieros. En última instancia, al buscar un nuevo seguro en línea, es más probable que encuentre un plan adecuado y rentable, con la cantidad justa de ayuda.

4. Pruebe un programa de pago por conducción

Los programas de pago por conducción sólo pueden reducir su tarifa, no aumentarla.

Se utiliza una aplicación o un dispositivo telemático en su vehículo que hace un seguimiento de su comportamiento al volante y del kilometraje que recorre. Si no conduce muchos kilómetros y adopta hábitos de conducción seguros (como respetar el límite de velocidad), los programas de descuento basados en el uso podrían ahorrarle hasta un 30% en la prima de su seguro de auto», dice el redactor de seguros Andrew Hurst.

Cuando se inscribe en este programa, recibe un telemac, u otro dispositivo de seguimiento, que se conecta al puerto de diagnóstico de su auto. Diferentes compañías rastrean diferentes cosas, pero puede apostar a que querrán saber:

  • La distancia que conduce (¿su auto tiene muchos kilómetros?)
  • La velocidad a la que conduce (¿obedece el límite de velocidad?)
  • La seguridad con la que conduce (¿frena con frecuencia a fondo?)

Algunos también querrán saber si conduce hasta altas horas de la noche.

Este tipo de datos les da una mejor idea de su riesgo como conductor y, en general, del riesgo de otros conductores en la carretera. Es probable que estos dispositivos también ayuden a las aseguradoras a resolver disputas sobre la culpa. Así que, sea cual sea la situación, si es un conductor más seguro de lo que suponen, ahorrará dinero.

5. Considere la posibilidad de cambiar de marca y modelo de auto

Aparte de pagar por el propio auto, algunos vehículos cuestan mucho más de asegurar que otros. Según el análisis de WalletHub de 26 vehículos populares, un Subaru Forester es el auto más barato de asegurar con una prima anual de aproximadamente $1,774.

¿Pero es realmente uno de los mejores autos por su precio? U.S. News & World Report midió la calidad y el valor para tomar esa determinación, y el Subaru 2021 se situó en el tercio superior de su clasificación de SUV compactos. Por calidad, valor y seguro, podría ser el más adecuado para usted y su familia.

Los diez autos más baratos para asegurar:

  1. Subaru Forester
  2. Dodge Grand Caravan
  3. Honda Odyssey
  4. Ford Escape
  5. Toyota Sienna
  6. Toyota Highlander
  7. Toyota Tacoma
  8. Jeep Grand Cherokee
  9. Chevrolet Tahoe
  10. Nissan Versa

Entre los autos, los tres más baratos por marca son Nissan, Honda y Toyota. Estas empresas no sólo son rentables, sino que también son las mejor valoradas en materia de seguridad. Cada marca ha recibido distinciones por la seguridad de sus vehículos y han aparecido en el Top Safety Picks del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS, por sus siglas en inglés) para 2019.

Recuerde, si está buscando comprar un auto nuevo, hable con su agente sobre qué autos son menos costosos de asegurar. Si va a comprar un auto usado, consulte el historial del vehículo antes de comprarlo.

6. Manténgase en contacto con su agente

Se podría pensar que no hacer nada mantendría la tarifa de su seguro de auto constante, pero se equivocaría. Incluso si no ha tenido un accidente, no ha añadido un conductor adolescente, no ha visto caer su puntaje de crédito (o experimenta un cambio en cualquiera de los factores que influyen en su riesgo para su aseguradora) todavía podría ver aumentar su factura de seguro.

La razón es que muchas compañías de seguros están utilizando sofisticados programas de extracción de datos para promulgar algo llamado «Optimización de precios». Estas aseguradoras analizan montones de datos para averiguar qué clientes van a comprar después de una subida de precios y cuáles no.

Si un algoritmo informático predice que no es probable que usted sea un comprador inteligente, sus primas podrían subir.

Según J. Robert Hunter, de la Federación de Consumidores, con sólo un par de llamadas telefónicas o visitas a algunos sitios web, una hora de compras de seguros puede reducir hasta $125 por auto en su factura. Un método aún más sencillo podría ser hacer tan sólo una llamada telefónica a su agente. Pregunte por qué ha subido su tarifa y qué puede hacer para reducirla. Además, revise su cobertura para asegurarse de que no está pagando por extras no deseados.

7. Deje de conducir

De acuerdo, este es un caso extremo, pero si el seguro del auto está acabando con su presupuesto, puede que no merezca la pena mantener el auto por ahora.

Según el Wall Street Journal, la conducción ha disminuido para los jóvenes millennials y de la Generación Z. Un estudio realizado por J.D. Power informa que, en 2017, aproximadamente 80% de los jóvenes de 20 a 24 años tenían su licencia de conducir. Aunque estas cifras no son impactantes, son bajas en comparación con el 92% de los adultos jóvenes que tenían su licencia en 1983.

Para ahorrar de verdad en un entorno urbano, deje de lado el auto. Así se ahorrará el pago del seguro del auto, el mantenimiento y la gasolina. El autobús, el tren o compartir el auto con un amigo son formas mucho más rentables de desplazarse. En caso de apuro, también puede probar a compartir el auto. Aplicaciones como Uber y Lyft se están convirtiendo en alternativas más baratas y populares a los taxis y a los autos de alquiler. Solo en 2020, 93 millones de personas utilizaron Uber (y se prevé que estas cifras aumenten después de la pandemia), según BusinessofApps.

Kristen Grau contribuyó a este informe.

Comparte:

  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

El Mes de la Herencia Hispana

mes de la hispanidad
Llámenos ahoraPhone

Videos

Folletos de Finanzas

Conozca las opciones disponibles que lo ayudarán a eliminar sus deudas

Llama ahora al 844-223-4507
logo 01 logo 02 logo 03 logo 04 logo 05 logo 06 logo 07 logo 08

Síguenos

Celebrando la Hispanidad

  • Centro de Aprendizaje
  • Noticias
  • Bienestar Financiero para Corporaciones
  • Conózcanos
  • Política de Privacidad

Contáctenos

  • 1-844-223-4507

© Copyright . Celebrando la Hispanidad. - Este sitio web es para uso no comercial. Nuestro contenido es educativo y tiene como objetivo crear conciencia sobre la Herencia Hispana en los Estados Unidos para promover la educación financiera.

Este sitio web contiene imágenes con licencia de Shutterstock, Inc. y Adobe. También utiliza algunas imágenes de propiedad propia e imágenes gratuitas bajo una licencia de Creative Commons, que son de dominio público.
Las imágenes CC todavía están protegidas por derechos de autor, pero el autor ha optado por autorizar previamente su reutilización. Si tiene un problema de cumplimiento, una pregunta o un asunto legal relacionado, envíenos un correo electrónico a [email protected].

Hispanic Market Advisors